Sermon 3 Febrero 2006
Filipenses 4:8-9
Introducción
Alguien ha dicho que la adicción más grande que nuestra sociedad enfrenta es la adicción a la preocupación. Filipenses capitulo 4, versículos 6-7 tratan de como superar la preocupación. Ahora cuando leemos los versículos 8 y 9, notamos una conexión. En versículo 7, dice que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús cuando rezamos más que cuando nos preocupamos. Noten los próximos versículos:
8Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.
9Pongan en práctica lo que de mí han aprendido, recibido y oído, y lo que han visto en mí, y el Dios de paz estará con ustedes
El enfoque en ambos textos es sobre cómo experimentar la paz de Dios en vez de las tensiones y la tensión del mundo. El lo que pensamos en y cómo interpretamos las cosas que están ocurriendo alrededor de nosotros crea la tensión que es una parte de nuestra vida.
¿Por qué el buen pensamiento es tan importante?
Hijo garganta de … de que de Proverbios 23:7 (LXX); él de es (TM) de interior, así de su de en de piensa de él de como de pues.
En su obra, "Piensa como hombre", James Allen señala: "(....) el hombre tarde o temprano se da cuenta que él es el labrador de su propia alma, el responsable de su vida. También descubre las leyes del pensamiento y comprende, cada vez con mayor exactitud que las fuerzas del pensamiento intervienen en la edificación de su carácter, circunstancias y destino”.
En “La magia de creer”, Claude Bristol habla del poder de atracción que tiene la mente: “Nuestras ideas que evocan temor atraen problemas, con la misma eficacia que los pensamientos positivos y constructivos atraen resultados positivos. De manera que sea, cual fuere el tipo de pensamiento, éste tiende a propiciar lo que es afín a su propia naturaleza”.
Hoy, la mayoría de las personas miran al sistema educacional y enseñan que a ellos y sus niños piensen. De hecho, muchas personas creen que la formación académica es la clave para mejorar vidas y reformar la sociedad.
Sin embargo, ésta no es la verdad.
Nunca he permitido que la escuela impida mi educación. - Mark Twain
El problema con la mayoría de las instituciones de educación es que tratan de enseñar a las personas qué pensar, no cómo pensar. Los conocimientos tienen valor solamente en ésos que tiene la habilidad de pensar bien. Las personas deben saber cómo pensar en conseguir sus sueños y alcanzar a su potencial.
8Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.
Tenemos que tomar control nuestro pensamiento. Si no, nos controlará. Pablo nos dice que tenemos que ser intencionales sobre este caso. Hoy quiero compartir 3 principios de este pasaje:
A. Concentrarnos en qué es verdadero
Pasamos nuestro tiempo pensar en las cosas que son exacto, genuino, y seguras. ¿Cómo?
· Primero, debemos ponernos conscientes de las mentiras que hacerse pasar por la verdad
· Segundo, debemos tener la intención de buscar a la verdad
· Debemos decirnos la verdad a nosotros mismos
Tenemos que recordarnos a mismos que somos creados por y para Dios y reflejar su imagen. Pero también tenemos que recordar que somos pecadores salvados por la gracia. ¡Qué fácil es para nosotros olvidar esto! Es tan fácil que nosotros empezar sentir que Dios es afortunado tenernos de su lado. Y antes de que mucho tiempo empezamos a creer que Dios existe para servirnos en vez de nosotros existir para honrar Él. Debemos darnos cuenta sobre nuestra debilidad no para que comprender nuestras debilidades no para castigarnos.
Sobre el amor de Dios. Algunos cristianos están tan conscientes sobre sus pecados y fallos hasta que olvidaron que Dios está aquí. No estoy diciendo que debemos tratar pecado como asunto insignificante.
Romanos 6:1-2 (Nueva Versión Internacional)
1¿Qué concluiremos de ¿? ¿Que vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde? 2¡¡A De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él?
Sí, somos pecadores en el fondo pero también somos pecadores que han sido salvadas por la gracia. . . mediante la fe; esto no procede de nosotros, sino que es el regalo de Dios, (Efesios 2:8) Dios se preocupa por nosotros. Dios nos ama y ha mostrado la manera para nosotros ser perdonado y transformado. Por nuestros pecados, Él pago con la muerte de Cristo en la cruz, y nos ha dado a su Espíritu Santo para ayudarnos en nuestro crecimiento espiritual
¿Usted sabe qué cual es la más grande preocupación en nuestras vidas? Está haciendo las conclusiones prematuras sobre las circunstancias de la vida. Debemos aferrarnos al lo que sabemos y tener cuidado de cómo interpretamos esas cosas.
B. Tenemos que nos concentrar en el positivo más que en lo negativo
Pablo nos dice que debemos pensar en cosas que son "respetables" y "amables" y "admirables" y " merezca elogio.". En otras palabras debemos apartarnos de pensar demasiado en cosas que son ofensivo, sucio, y negativo.
Podemos quejarnos sobre nuestros trabajos. Sólo podemos "persistir" o podemos decidir disfrutar. Podemos decidir divertirnos en el trabajo. Podemos decidir concentrarse en el servicio que podemos proveer. Es un tema de dónde elegimos enfocarnos en el positivo.
Elijamos la manera en que respondemos a nuestras circunstancias. Podemos ver todo como una tragedia o ver las cosas como un desafío. Podemos ver obstáculos u oportunidades. Podemos concentrarnos en nuestra incapacidad, o la capacidad suficiente de Dios. Es nuestra elección y tenemos que recordarnos esto.
"Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. " Leon Tolstoi
Éste se puede aplicar a las personas también. Podemos destacar sus fracasos o sus victorias, las fuerzas o sus debilidades. Pablo dice que debemos buscar a los intereses en otros. ¿Cuánto pasamos el tiempo para buscar a los debilidades de otros en vez de hablar de sus fuerzas? ¿Por qué ése lo es? ¿Por qué nos sentimos superiores cuando estamos menospreciando a otra persona?
Pablo nos dice que debemos celebrar y destacar el progreso de las personas en vez de su debilidad.
1 Corintios 10:24 (Nueva Versión Internacional)
24Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo
1 Corintios 10:33 (Nueva Versión Internacional)
33Hagan como yo, que procuro agradar a todos en todo. No busco mis propios intereses sino los de los demás, para que sean salvos
Debemos tratar de motivar a personas que hacen las cosas correctas en vez de insiste en las cosas que hacen equivocados. Somos imperfectos, decepcionas a las otras personas, pero peleamos sobre nuestros debilidades no nos ayuda para nada. Cuando nos concentramos en el negativo algunas cosas ocurren,
· Desarrollamos una actitud crítica en vez de un actitud positiva
· Espantamos a las personas más bien que atraerlas
· Impedimos la unidad del cuerpo de Cristo
· No somos buenos representantes para evangelio
· Revelamos que carecemos del amor
Al contrario, cuando estamos seguros hacia los otros,
· Motivamos a las personas
· les damos valentía y fuerza
· Desarrollamos una actitud de gratitud y unidad en el cuerpo de Cristo
· Descubrimos que las personas empiezan a ser sinceras y descubrimos “los tesoros increíbles” en las personas alrededor de nosotros
· Descubrimos que las personas hablan bien de nosotros
Deben recordar que el cambio en el ser humano viene desde adentro, hacia fuera. Si queremos que el mundo cambie, que las cosas que nos suceden cambien, que nuestra vida cambie, debemos cambiar nosotros primero y luego todo lo demás cambiará.
Pero a veces, no importa como tratamos, a veces, todavía pensamos negativo hacia alguien. ¿Es porque hay alguno problema se trata de perdón?
C. Tenemos que concentrarnos en la Palabra
Pablo nos dice que pensemos en lo puro (eso que refleja a Dios y enfocar a la justicia)
No pensamos los pensamientos piadosos naturalmente. Tenemos que trabajar en esto. Es como la programación en un computador. Debemos poner la información en la computador antes de que sea útil para nosotros.
Obviamente, el lugar de comienzo debe ser con La Palabra de Dios. Cuando leemos o estudiamos Su palabra, nos estamos pensando en a su verdad y no seremos como niños, que ahora piensan una cosa y más tarde piensan otra, y que son fácilmente engañados por las falsas enseñanzas de gente astuta que recurre a toda clase de trampas. (Efesios 4:14)
· Debemos meditar sobre la verdad de Dios y aplicar sus valores y dirección a nuestra vida.
· Hable con el Señor cada día. Hablele sobre los problemas y desafíos y las situaciones en su vida. Pida su perspectiva y luego escuche el lo que dice.
Recuerde: bueno pensamiento produce más buenos pensamientos si usted lo hace un hábito. Filipenses 4:9 (NVI)
9Pongan en práctica lo que de mí han aprendido, recibido y oído, y lo que han visto en mí, y el Dios de paz estará con ustedes.
<< Home