Esperanza de Dios

19 febrero 2006

Sermon 17 Febrero 2006

CONSTRUYA MEJORES RELACIONES
Efesios 4:32
Introducción

El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta en 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio. La historia nos dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. El dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y el Día de San Valentín es en la actualidad una fecha dedicada a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos.
Sin embargo, hoy en día se ha convertido en una festividad más comercial que emocional

Sabemos que tener una buena relación no es fácil. Hay que trabajarlo. Y la mayoría de nosotros, estamos buscando con respecto a cómo desarrollar mejores relaciones. Hoy día, estamos viviendo en un mundo lleno con múltiples alternativas para comunicarse. Email, celular, etc. Pienso que nos hacen muy impersonales. Y en el fondo, nos gustaría tener relaciones o vínculos íntimos y especiales con nuestros queridos.

Hoy, no hablaré sobre el amor sino cómo desarrollar buenas relaciones.

Efesios 4:32 (Nueva Versión Internacional)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.


1. Sea bondadoso o amable....o, dé lo mejor a nuestros seres queridos

Alejandro Maclaren dijo en cierta ocasión, “La bondad hace que la persona sea atractiva. Si quieres ganarte el mundo, derrítelo, en lugar de darle martillos.”

1 Corintios 13:4 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
4 El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable. El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie. No es orgulloso.

Gálatas 5:22 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
22 En cambio, el Espíritu de Dios nos hace amar a los demás, estar siempre alegres y vivir en paz con todos. Nos hace ser pacientes y amables, y tratar bien a los demás, tener confianza en Dios,

La Biblia dice que cuando actuamos en la bondad reflejamos la bondad de Dios.

Lucas 6:34-36 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
34 Si ustedes les prestan cosas sólo a los que pueden darles algo, no hacen nada que merezca premio. Los pecadores también se prestan unos a otros, esperando recibir muchas ganancias. 35 "Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio. Si lo hacen, el Dios altísimo les dará un gran premio, y serán sus hijos. Dios es bueno hasta con la gente mala y desagradecida.36 Ustedes deben ser compasivos con todas las personas, así como Dios, su Padre, es compasivo con todos".

Pero tenemos que ser prácticos. ¿Qué significa ser amable? La bondad es el amor manifestado en cosas pequeñas de la vida. Cuando empezamos una relación nos damos cuenta de la importancia de esto. Estamos buscando las maneras de mostrar la bondad y la consideración constantemente

Pero, después de un tiempo, cosas cambian. Empezamos a dar lo mejor de nuestra atención a otros (trabajo, estudio, etc.) y solo damos lo que queda a nuestros queridos. Volvemos a casa cansados, estresados y queremos estar a solas. Estamos demasiado cansados para prestar atención. Dejamos la responsabilidad a personas que no tienen que ver con nosotros.

La otra razón porque nos cuesta ser bondadosos es la influencia mundana. Nos enseñan a ser competitivos. En muchas cosas, se tiene que luchar para ganar. Si no somos insistentes, las personas no responderán. Si usted muestra la debilidad, los otros aprovechan ese defecto. He descubierto que esta filosofía mundana no funciona. He descubierto que las personas responden mucho más a una palabra amable que a una palabra dura. Se abren cuando las tratan con bondad. Construyen un mecanismo de defensa cuando están bajo ojos críticos.

Haga algo "especial" no porque no tenemos otra opción ("Tiene que hacerlo/serlo") sino porque usted quiere.

2. Sea compasivo o sensible con nuestros seres queridos

La manera en que ven el mundo no es necesariamente como lo ven otras personas. De hecho, las personas no ven el mundo como es; lo ven como ellos son, por lo que han estado condicionados a ser.

Una de las principales razones detrás de las rupturas de comunicación es que las personas involucradas interpretan el mismo evento de manera diferente. Sus naturalezas y antecedentes diferentes los condicionan a hacerlo así. Entonces, si interactúan sin tener en cuenta por qué ven las cosas de manera diferente, empiezan a juzgarse.

Así que, ser compasivo significa buscar primero entender y luego ser entendido. ¿Qué significa buscar primero entender?

EL ZORRO en el clásico “EL PRINCIPITO" (Antoine de Saint-Exupéry): Sólo con el corazón una persona puede ver correctamente, ya que, lo que es esencial es invisible para los ojos.”

El hambre más grande del corazón humano es ser entendido. Cada persona necesita ser amada a su propia manera especial. La clave para hacer depósitos emocionales, por lo tanto, es entender el lenguaje de amor de esa persona.

Aprender a escuchar como Jesús. Él escuchó, estuvo atento, nunca apurado o distraído.

Escuchar realmente para entrar en la mente de otra persona se llama “empático”. Es escuchar con empatía. Es tratar de ver el mundo a través de los ojos de otra persona.

Usted puede ignorar a la persona. Puede pretender escuchar. Puede escuchar selectivamente o incluso atentamente. Pero hasta que no escucha empáticamente, está todavía dentro de su propio marco de referencia. En realidad, no sabe cómo ven el mundo, cómo se ven a sí mismos y cómo lo ven a usted.

EL psicólogo y autor John Powell dijo:

Escuchar en diálogo es escuchar más los significados que las palabras… En el escuchar verdadero, llegamos detrás de las palabras, vemos a través de ellas, para encontrar a la persona que se está revelando. Escuchar es una búsqueda para entender el tesoro de la persona como se revela verbal y no verbalmente. Desde luego, existe el problema de la semántica. Las palabras tienen diferentes connotaciones para usted y para mí.

En consecuencia, nunca podré decirle lo que usted dijo, sino lo que escuche. Tender que refrasear lo que usted dijo y verificar con usted para asegurar que lo que salió de su mente y corazón llego a mi mente y corazón intacto y sin distorsión.

Cuando usted realmente ama alguien, necesita dar retroalimentación o "feedback". Ser entendido significa eso. Y esto puede ser muy difícil de hacer. Las personas con frecuencia no quieren escuchar la retroalimentación. No concuerda con la imagen que tienen de sí mismos y no quieren escuchar nada que refleje una imagen que es algo menos de la que tienen en su mente.

Todos tenemos “puntos ciegos”: áreas en la vida que ni siquiera vemos pero necesitan cambiar o mejorarse. Entonces, cuando usted realmente ama a alguien, necesita mucho cuidado para enfrentarlo, y hacerlo de una forma llena de actitud positiva y respeto.

Quiero sugerir 5 claves de cómo dar retroalimentación:

1. Evaluar nuestra intención: ¿realmente quiere ayudar o corregir?
2. Busque primero entender
3. Separe la persona de la conducta. Debemos hacer esto continuamente y nunca juzgar a la persona. Podríamos describir nuestros sentimientos y observar las consecuencias de esta conducta. Pero debemos rechazar absolutamente el poner una etiqueta en la otra persona.

4. Sea especialmente sensible y paciente respecto a los puntos ciegos. Son puntos “ciegos” porque son demasiado sensibles para admitirse en la conciencia. A menos que las personas estén preparadas para mejorar las cosas o que ya saben qué deben mejorar, darles información sobre los puntos ciegos es amenazador y contraproducente. También, no dé retroalimentación acerca de alguna cosa sobre la que no se pueda realistamente hacer algo.

5. Use mensajes “yo”. Cuando dé retroalimentación, es importante recordar que está compartiendo su percepción., la manera en que ve al mundo. Así es que de mensajes “yo”: “Esta es mi percepción.” “Mi preocupación es…” “Así es como lo veo yo.” “Así lo siento yo”. En el momento en que empiece a mandar mensajes “tú”: “eres tan complicado”, “Causas demasiados problemas”, está jugando a ser Dios. Se está convirtiendo en el juez último de esa persona. Es como si la persona fuera así. Y esta se vuelve a retraer enormemente. Lo que más ofende las personas, particularmente cuando en su corazón están bien pero en su conducta no, es la idea de ser arreglado, categorizado o juzgado. Que pueden cambiar. Los mensajes “yo” son más horizontales, entre seres humanos iguales. Los mensajes “tú” son más verticales, indicando que una persona es mejor o vale más que la otra.


Sea compasivos es un inversión. Es un proceso, a veces nos cuesta. Pero vale la pena. Es la manera de crear y desarrollar la intimidad. Y no estoy hablando sobre sexo. Estoy hablando sobre amor y unidad.

3. Sea Perdonador

La falta del perdón establece una barrera en nuestra relación. Cuando usted se niega a perdonar usted construye una pared. La intimidad no puede avanzar. Tampoco, la confianza.

Probablemente más que cualquier otro razón, lo que saca a las familias del camino y se interpone a la sinergia son las emociones negativas, incluyendo ira y ofensas. El temperamento nos mete en problemas y el orgullo nos mantiene ahí.

Cuando alguien en la familia o grupo se enoja y pierde el control, los efectos son tan intimidantes, tan amenazantes. Tienden a pelear. De hecho, la interdependencia es difícil. Requiere mucho esfuerzo, esfuerzo constante y valor. Es mucho fácil vivir a corto plazo independientemente dentro de una familia, hacer sus cosas, entrar y salir a su antojo, atender a sus propias necesidades e interactuar lo menos posible con los demás. Pero la alegría real de la relación con la familia está perdida.

Consejero Archibald Hart dice, "El perdón es rendir el derecho a tomar venganza por lo que se ha perjudicado."

Efesios 4:32 (Nueva Versión Internacional)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.

Yo hable mucho sobre perdón la semana pesada. Solo quiero decir que es importante para tomar el primer paso para perdonar. Es muy importante que nosotros evitemos perdón superficial, es importante procesar las experiencias negativas: hablarlas, resolverlas, poner énfasis y buscar el perdón. Cuando se dan experiencias feas, puede descongelarlas reconociendo su parte en ellas y escuchando empáticamente para entender cómo las personas las vieron y cómo se sintieron al respecto. En otras palabras, modelando vulnerabilidad puede ayudar a los demás a volverse vulnerables. Los vínculos más profundos surgen de esa vulnerabilidad mutua.

Conclusión

14 de febrero puede ser un buen pretexto para demostrarnos amor y amistad, y puede ser un buen pretexto para que su servidor les comparta esta regalo de amor que es Jesús; el más grande amigo que podemos tener. Jesús no es un mito o una leyenda; tampoco es una fuerza magnética o espiritual. Es un ser real, auténtico y con deseos de ser tu amigo incondicional y de acompañarte en cualquier circunstancia que vivas; esta incluso dispuesto a estar contigo hasta la eternidad; solo necesitamos querer recibirlo y Él hará lo demás. No lo pienses más; nadie más puede ofrecerte este regalo de amor y amistad; el amor de Dios.

Todas las personas son muy tiernas y sensibles. Algunas han aprendido a protegerse de este nivel de vulnerabilidad, a cubrirse, a posar y adoptar posturas, a usar una mascara segura. Pero el amor incondicional, bondad, compasión, y el perdón con frecuencia penetran estos muros exteriores. Es por ello que es tan importante crear un ambiente de amor en el hogar o en cualquier parte, un ambiente donde sea seguro ser abierto.