Esperanza de Dios

27 febrero 2006

Sermon 24 Feb 2006

LA ORACION DEL SEÑOR I : "Una mirada al corazón de Nuestro Salvador"
Juan 17: 1-5

En el evangelio de San Juan, hemos visto a Jesús cuando curó al enfermo, cuando enfrentó al terco, cuando habló a las masas, cuando llevó a cabo los milagros sin precedentes y cómo aconsejó a sus amigos. Pero en ningún lugar vemos el corazón del Salvador más evidente que en el capítulo 17 de Juan. Porque en este capítulo tenemos la oportunidad de escucharle orar.

Cuando la mayoría de nosotros pensamos en "La oración del señor", se nos viene a la mente la oración que Jesús les enseñó a sus discípulos: "El Padrenuestro". Lo habían escuchado rezar antes y habían quedado sorprendidos por la intimidad y el poder de sus oraciones. Querían rezar de la misma manera que él. Así que, Jesús les dio una oración de modelo, como idea general para rezar. En verdad, esa no es la oración del Señor realmente... Es un "Modelo de Oración", o "La oración de los discípulos". La oración del Señor es realmente la que vemos en este pasaje de Juan 17.

La oración se divide precisamente en 3 secciones. En las primeros cinco versículos Jesús habla de su relación personal con el Padre. En los versículos 6 al 19 ruega por sus discípulos. Y, finalmente, en los versículos 20 al 26 ruega por la iglesia. . . por aquellos que creerán en Él, es decir, Él está orando por usted y por mí.

No estamos muy seguros cuándo Jesús hizo esta oración. Lo que sabemos de Juan 18: 1 es que la oración no se hizo en el jardín de Getsemaní. Podría haber sido hecha en la habitación superior donde celebraron la Última Cena. O podría haber sido hecha en algún lugar entre la habitación superior y el jardín. No lo sabemos. Pero la ubicación de la oración no es lo importante. Lo que hace que esta oración sea digna de estudiar son sus palabras. Esta tarde veremos tres cosas (naturalmente) sobre Nuestro Salvador.


1. Veamos la naturaleza de Nuestro Salvador

En el texto vemos a Jesús hacer declaraciones de ser igual a Dios. En el versículo 5 dice, "Y ahora, Padre, glorifícame en tu presencia con la gloria que tuve contigo antes de que el mundo existiera." Jesús afirma ser eterno. En el versículo 10 dice, "Todo lo que yo tengo es tuyo, y todo lo que tú tienes es mío; y por medio de ellos he sido glorificado." Jesús afirma tener una autoridad igual a la del Padre. En el versículo 11 dice, "....para que sean uno, lo mismo que nosotros" Afirma ser igual a Dios. Y en el versículo 24 dice, Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste desde antes de la creación del mundo." Jesús afirma tener un derecho a la gloria. Éstas son declaraciones sorprendentes.

Debemos notar que esta clase de declaraciones aparecen en los evangelios una y otra vez. ¡Las primeras palabras del evangelio de Juan declaran que Jesús era con Dios y era Dios! Juan nos dice la autoridad de Jesús por adelantado, ya que, el resto del evangelio no tiene gran sentido si usted no sabe quién es el protagonista principal.

Comprenda qué representan estos reclamos. Quiere decir que no podemos quedar neutrales frente a Jesús. Lo hemos dicho antes y lo diré una y otra vez. La noción de que Jesús era sólo un buen hombre y un gran maestro son ridículas. Ésa no es siquiera una remota alternativa. ¡¡¡Jesús afirmó ser Dios!!!!

Así que, sobre Jesús podemos pensar 3 cosas, Él era:

a) Realmente es Dios. . . Lo que quiere decir que era muy superior a cualquier buen hombre o gran maestro, y que debemos seguirle y entregarle nuestras vidas.

b) O bien, Él no era Dios, pero él creía sinceramente que sí lo era. . . lo que lo haría un loco. Y eso haría dudoso lo que enseñó.

c) O bien, No era Dios y él sabía que no era Dios. . . En este caso Él estaba engañando. Era un mentiroso. Era un fraude. Era un agente del diablo.

Los reclamos de Jesús como Dios, hacen imposible para nosotros tener una posición neutral sobre él. Por lo menos es imposible ser neutral y racional. No hay más opciones posibles que las que se mencionaron aquí.

Este conocimiento de Jesús como Dios se expresa mejor en la confesión de fe conocida como la Trinidad. La Trinidad simplemente resume lo que el contenido de la Biblia expresa:

Hay solamente un Dios. Ésta era la declaración de cada Judío, y lo que Dios dijo de sí mismo es que:


· El Padre es Dios
· El Hijo es Dios
· El Espíritu Santo es Dios

Son únicos y distintos - pero es un solo Dios en tres personas

¿Parece todo esto difícil de comprender? No me sorprendería ya que ésta es una de las doctrinas más misteriosas y difíciles de la fe cristiana.

Es cierto que el vocablo “trinidad” no aparece en el Nuevo Testamento. Se trata de una expresión teológica, inventada durante el siglo segundo para describir a la divinidad. Pero el planeta Júpiter, existió antes que fuera designado con tal nombre y la doctrina de la trinidad figuraba en la Biblia antes que técnicamente se la denominara por ese nombre.

El gran pensador C.S. Lewis comparaba la trinidad con el arte. En el arte unidimensional usted puede dibujar una línea, pero eso es todo. En dos dimensiones usted puede lograr que muchas líneas hagan formas simples (como un cuadrado). En tres dimensiones usted puede combinar líneas y cuadrados para moldear objetos (como cubos). Cada dimensión avanzada contiene lo que la dimensión previa tenía, pero es más completa.

Lewis pasa a decir que existimos en la primera dimensión. . . Dios existe en la tercera dimensión. Su dimensión es más abundante y más profunda que nuestra habilidad de comprender. En el mundo tridimensional seis cuadrados hacen un cubo. Pero alguien que vive en la segunda dimensión no puede comprender eso. En la dimensión de Dios tres personas hacen a un Dios. Tenemos problemas para comprender esa realidad.

Agustín dijo que tratar de comprender la trinidad era como tratar de llenar un agujero con el océano. No hay ninguna manera en que nuestra mente limitada pueda comprender la grandeza de Dios.

Ahora, en vez de sentirse frustrado, ésto debe apoyar y reforzar nuestra fe. Usted ve, si Dios fuera suficientemente pequeño para comprenderlo en nuestra mente, no sería suficientemente grande para suplir nuestras necesidades.

Esto también es alentador para nosotros cuando recordamos que Dios dejó el maravilloso esplendor de cielo para entrar en nuestro mundo, limitado y restringido... Para estar más cerca de nosotros. Espero que eso lo aliente.

Éstas reflexiones teológicas profundas llevan a una pregunta práctica: "¿Usted realmente conoce a Jesús?" ¿Usted está sirviendo al cual, siendo en forma Dios, no estimó el ser igual a Dios? ¿O usted está siguiendo a Cristo como si El fuera un artista o su maestro o escritor favorito? ¡Jesús es mucho más! No lo limite.

2. Veamos la motivación de Nuestro Salvador

Cuando leí esta oración por primera vez, estaba sobrecogido por lo que no leí. Pensé en Él. Jesús estaba enfrentando el motín de sus amigos más íntimos, la arbitrariedad más grande de la justicia civil que el mundo alguna vez haya conocido, una muerte angustiante, dolorosa, y el castigo de Dios.¡Si yo fuera Él, empezaría mi oración y pediría a Dios que me libre de mis problemas. Le pediría que quite el dolor. Querría sugerir algunos enfoques alternativos. Pero ¡nada de eso salio de los labios de Jesús!

Jesús le pide al Padre que lo ayude a cumplir lo que ya ha sido citado, para que Él pueda enfocarse más en el Padre y su amor. Su objetivo fue glorificar al Padre." Jesús supo cuán maravilloso es el Padre y quería que el mundo también lo supiera. Además sabía que lo que está ausente en toda nuestra vida es algo que sólo podemos conseguir en una relación con el Padre. Fue a la cruz sabiendo que era la única manera en que podía mostrarnos cuán grande es realmente Dios.

¿Ahora, usted se encuentra un poco incómodo cuando usted escucha estas palabras? No puedo evitar preguntar, "¿A Qué o a quién estoy tratando de glorificar" ¿Cuál es la motivación para mi vida?

Si somos sinceros con nosotros mismos y con Dios, tendríamos que admitir que lo que más nos motiva a menudo es un deseo de glorificar o ensalzar nuestro propio nombre. Queremos conseguir algo para nosotros mismos: elogio, honor, recompensa financiera, méritos, etc. ¡A veces, incluso querríamos mostrarle nuestras obras al Padre, con el fin de que recompensará nuestra generosidad!

¿Usted comprende que no hemos empezado a comprender cuán maravilloso es Dios? Si hubiéramos alcanzado a ver sólo una mirada de su gloria, querríamos llamar la atención a todos para que lo adoraran a Él. . . .Y no a nosotros.

3. Veamos el propósito de Nuestro Salvador

Jesús dice, "ha llegado la hora". Después habla sobre "las tareas que Dios le ha dado para cumplir." Estas palabras nos recuerdan que Jesús vino a tierra con un propósito específico. Vino por una razón. ¿Usted sabe cuál era esa razón? dijo que su trabajo fue "consumado" cuando fue crucificado en la cruz. Jesús vino para morir en manos de hombres pecadores. ¿Pero por qué?

La Biblia nos dice que Dios es santo, puro y bueno. Debido a eso, Dios no puede estar de acuerdo con malas acciones. Hechos malos, la rebelión, y el pecado tienen que ser castigados. Si Él no enjuicia el tema del pecado, Dios no está ejerciendo justicia. Si no ejerce la justicia está haciendo una injusticia. Y si está aceptando la injusticia no es ya, bueno, santo y puro. Usted deja entrar un poco de levadura a la masa y toda la mezcla es contaminada. ¡¡¡Un poco de injusticia en Dios y él no es Dios!!!

Cuando nos rebelamos contra Dios (y lo hacemos constantemente, todos los días) somos condenados delante de la justicia de Dios. Dios tiene que castigar el pecado. Pero también nos ama. ¿Cómo podría ser recto y a la vez misericordioso con nosotros? Había solamente una manera: Dios tuvo que encontrar un sustituto que estuviera dispuesto para tomar nuestro lugar en nuestro castigo. ¿Pero dónde se encuentra tal persona? No podemos ser un sustituto para otra persona cuando tenemos la misma culpa por nuestros pecados. No puedo pagar su deuda si yo mismo no tengo recursos para hacerlo. ¿Y cómo puede encontrar suficientes sustitutos posibles para todos aquellos que han pecado?

La única solución era que Dios mismo se hiciera hombre. . . Llevar una vida perfecta y luego morir en nuestro lugar, tomando nuestro castigo. El valor de la vida del Hijo de Dios es tan grande que puede sustituir a todos los que crean en El. Jesús fue a la cruz en su lugar y en el mío. La agonía que sufría era la agonía que mi pecado causó.

¿Usted se da cuenta entonces cuán urgente es el mensaje de la salvación? Es la única esperanza que nuestros amigos, vecinos y familiares tienen de recibir el regalo de la vida ofrecida por Cristo. No importa cuán buenos sean. . . Estarán perdidos sin él. No importa cuán sinceros sean . . Estarán perdidos sin él.

Dios nos ha dado la llave que el mundo anhela encontrar. Nos ha mostrado la solución al "Dilema de pecado", la que debemos compartir con ésos que no la conocen y están perdidos.


Conclusión

Mi amigo, ¿usted comprende la grandeza del amor de Dios? Cuando escuchamos a Jesús hablar de Dios el Padre, ¿se da cuenta de su amor para usted? ¿Se da cuenta de que su propósito para entrar en este mundo fue traer a usted una relación cariñosa con Dios?

Sé que algunos de ustedes encuentran difícil creer que haya tal amor. En su experiencia usted ha sido perjudicado una y otra vez por sus queridos. Se han aprovechado de usted, quizás han abusado de maneras horribles. Usted ha tenido amigos que se acercaron solamente por interés, hasta que consiguieron lo que querían de usted y luego se alejaron. Sí, las cicatrices son graves y usted tiene temor de arriesgarse a esa clase de daño otra vez. Usted quiere creer. . . Pero es difícil.

Hay otros que encuentran difícil creer que todavía Dios lo quiere aunque usted ha hecho cosas horribles. Usted ha mentido, etc. y destruido la vida de otros. Usted se ha aprovechado de personas para sus intereses y luego les desechó. Usted ha llevado una vida sin respeto absoluto hacia Dios. Usted se pregunta cómo podría Dios quererlo después de todo que usted ha hecho.

Yo me lo pregunté también. Pero un día me atreví a creerlo.. .Y nunca he lamentado esa decisión. Mire lo que Jesús hizo por usted. Mire la misericordia que Dios le brinda (a usted). Reconozca que la profundidad de este amor es tan diferente de lo que el mundo puede ofrecer o soñar con tener.

La propuesta está disponible. Dios dice: para que todo aquel que cree en Jesús no se pierda, sino que tenga vida eterna. Ésa es la promesa. Los requisitos son simples, y es una experiencia que te cambiará la vida:

Crea que Jesús era quien murió en su lugar....
Recíbalo como su sustituto, líder y amigo

Tome la decisión hoy. Dios ha proporcionado la manera, es elección de usted si la toma o no. Lo animo a aceptar el regalo de Dios en la tranquilidad de su propio corazón. Hágase parte de la familia de Dios hoy. Mire las evidencias. Atrévase a confiar en él.

Y para aquellos que creen. . . Para que usted no se sienta cómodo y satisfecho e indiferente por este mensaje quiero compartir algunas puntos de aplicaciones para usted.

¿A quién conoce con quien podría compartir el amor de Dios? ¿Qué le impide hacerlo?

Y, teniendo en cuenta el amor de Dios para con usted. . . . ¿Qué está haciendo para mostrar su gratitud? ¿Cómo está mostrándole su amor usted? Lea las preguntas otra vez. Escúchelas bien. Piense en ellas a menudo.

Ruego que este preguntas ("Teniendo en cuenta el amor de Dios para usted, qué está haciendo para mostrar su amor para él usted?") les acompañen a usted y a mí por el resto de nuestros días. . . En cada situación. . .En cada relación. . . En cada oportunidad. Y ¡esa pregunta puede llegar a ser tan penetrante en nuestras vidas! . . Que aprendemos a enfocarnos en ella.

19 febrero 2006

Sermon 17 Febrero 2006

CONSTRUYA MEJORES RELACIONES
Efesios 4:32
Introducción

El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta en 1969, cuando el calendario Católico Romano dedicó esa fecha para recordar San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio. La historia nos dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas aun cuando el emperador lo había prohibido. El dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y el Día de San Valentín es en la actualidad una fecha dedicada a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos.
Sin embargo, hoy en día se ha convertido en una festividad más comercial que emocional

Sabemos que tener una buena relación no es fácil. Hay que trabajarlo. Y la mayoría de nosotros, estamos buscando con respecto a cómo desarrollar mejores relaciones. Hoy día, estamos viviendo en un mundo lleno con múltiples alternativas para comunicarse. Email, celular, etc. Pienso que nos hacen muy impersonales. Y en el fondo, nos gustaría tener relaciones o vínculos íntimos y especiales con nuestros queridos.

Hoy, no hablaré sobre el amor sino cómo desarrollar buenas relaciones.

Efesios 4:32 (Nueva Versión Internacional)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.


1. Sea bondadoso o amable....o, dé lo mejor a nuestros seres queridos

Alejandro Maclaren dijo en cierta ocasión, “La bondad hace que la persona sea atractiva. Si quieres ganarte el mundo, derrítelo, en lugar de darle martillos.”

1 Corintios 13:4 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
4 El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable. El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie. No es orgulloso.

Gálatas 5:22 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
22 En cambio, el Espíritu de Dios nos hace amar a los demás, estar siempre alegres y vivir en paz con todos. Nos hace ser pacientes y amables, y tratar bien a los demás, tener confianza en Dios,

La Biblia dice que cuando actuamos en la bondad reflejamos la bondad de Dios.

Lucas 6:34-36 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
34 Si ustedes les prestan cosas sólo a los que pueden darles algo, no hacen nada que merezca premio. Los pecadores también se prestan unos a otros, esperando recibir muchas ganancias. 35 "Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada a cambio. Si lo hacen, el Dios altísimo les dará un gran premio, y serán sus hijos. Dios es bueno hasta con la gente mala y desagradecida.36 Ustedes deben ser compasivos con todas las personas, así como Dios, su Padre, es compasivo con todos".

Pero tenemos que ser prácticos. ¿Qué significa ser amable? La bondad es el amor manifestado en cosas pequeñas de la vida. Cuando empezamos una relación nos damos cuenta de la importancia de esto. Estamos buscando las maneras de mostrar la bondad y la consideración constantemente

Pero, después de un tiempo, cosas cambian. Empezamos a dar lo mejor de nuestra atención a otros (trabajo, estudio, etc.) y solo damos lo que queda a nuestros queridos. Volvemos a casa cansados, estresados y queremos estar a solas. Estamos demasiado cansados para prestar atención. Dejamos la responsabilidad a personas que no tienen que ver con nosotros.

La otra razón porque nos cuesta ser bondadosos es la influencia mundana. Nos enseñan a ser competitivos. En muchas cosas, se tiene que luchar para ganar. Si no somos insistentes, las personas no responderán. Si usted muestra la debilidad, los otros aprovechan ese defecto. He descubierto que esta filosofía mundana no funciona. He descubierto que las personas responden mucho más a una palabra amable que a una palabra dura. Se abren cuando las tratan con bondad. Construyen un mecanismo de defensa cuando están bajo ojos críticos.

Haga algo "especial" no porque no tenemos otra opción ("Tiene que hacerlo/serlo") sino porque usted quiere.

2. Sea compasivo o sensible con nuestros seres queridos

La manera en que ven el mundo no es necesariamente como lo ven otras personas. De hecho, las personas no ven el mundo como es; lo ven como ellos son, por lo que han estado condicionados a ser.

Una de las principales razones detrás de las rupturas de comunicación es que las personas involucradas interpretan el mismo evento de manera diferente. Sus naturalezas y antecedentes diferentes los condicionan a hacerlo así. Entonces, si interactúan sin tener en cuenta por qué ven las cosas de manera diferente, empiezan a juzgarse.

Así que, ser compasivo significa buscar primero entender y luego ser entendido. ¿Qué significa buscar primero entender?

EL ZORRO en el clásico “EL PRINCIPITO" (Antoine de Saint-Exupéry): Sólo con el corazón una persona puede ver correctamente, ya que, lo que es esencial es invisible para los ojos.”

El hambre más grande del corazón humano es ser entendido. Cada persona necesita ser amada a su propia manera especial. La clave para hacer depósitos emocionales, por lo tanto, es entender el lenguaje de amor de esa persona.

Aprender a escuchar como Jesús. Él escuchó, estuvo atento, nunca apurado o distraído.

Escuchar realmente para entrar en la mente de otra persona se llama “empático”. Es escuchar con empatía. Es tratar de ver el mundo a través de los ojos de otra persona.

Usted puede ignorar a la persona. Puede pretender escuchar. Puede escuchar selectivamente o incluso atentamente. Pero hasta que no escucha empáticamente, está todavía dentro de su propio marco de referencia. En realidad, no sabe cómo ven el mundo, cómo se ven a sí mismos y cómo lo ven a usted.

EL psicólogo y autor John Powell dijo:

Escuchar en diálogo es escuchar más los significados que las palabras… En el escuchar verdadero, llegamos detrás de las palabras, vemos a través de ellas, para encontrar a la persona que se está revelando. Escuchar es una búsqueda para entender el tesoro de la persona como se revela verbal y no verbalmente. Desde luego, existe el problema de la semántica. Las palabras tienen diferentes connotaciones para usted y para mí.

En consecuencia, nunca podré decirle lo que usted dijo, sino lo que escuche. Tender que refrasear lo que usted dijo y verificar con usted para asegurar que lo que salió de su mente y corazón llego a mi mente y corazón intacto y sin distorsión.

Cuando usted realmente ama alguien, necesita dar retroalimentación o "feedback". Ser entendido significa eso. Y esto puede ser muy difícil de hacer. Las personas con frecuencia no quieren escuchar la retroalimentación. No concuerda con la imagen que tienen de sí mismos y no quieren escuchar nada que refleje una imagen que es algo menos de la que tienen en su mente.

Todos tenemos “puntos ciegos”: áreas en la vida que ni siquiera vemos pero necesitan cambiar o mejorarse. Entonces, cuando usted realmente ama a alguien, necesita mucho cuidado para enfrentarlo, y hacerlo de una forma llena de actitud positiva y respeto.

Quiero sugerir 5 claves de cómo dar retroalimentación:

1. Evaluar nuestra intención: ¿realmente quiere ayudar o corregir?
2. Busque primero entender
3. Separe la persona de la conducta. Debemos hacer esto continuamente y nunca juzgar a la persona. Podríamos describir nuestros sentimientos y observar las consecuencias de esta conducta. Pero debemos rechazar absolutamente el poner una etiqueta en la otra persona.

4. Sea especialmente sensible y paciente respecto a los puntos ciegos. Son puntos “ciegos” porque son demasiado sensibles para admitirse en la conciencia. A menos que las personas estén preparadas para mejorar las cosas o que ya saben qué deben mejorar, darles información sobre los puntos ciegos es amenazador y contraproducente. También, no dé retroalimentación acerca de alguna cosa sobre la que no se pueda realistamente hacer algo.

5. Use mensajes “yo”. Cuando dé retroalimentación, es importante recordar que está compartiendo su percepción., la manera en que ve al mundo. Así es que de mensajes “yo”: “Esta es mi percepción.” “Mi preocupación es…” “Así es como lo veo yo.” “Así lo siento yo”. En el momento en que empiece a mandar mensajes “tú”: “eres tan complicado”, “Causas demasiados problemas”, está jugando a ser Dios. Se está convirtiendo en el juez último de esa persona. Es como si la persona fuera así. Y esta se vuelve a retraer enormemente. Lo que más ofende las personas, particularmente cuando en su corazón están bien pero en su conducta no, es la idea de ser arreglado, categorizado o juzgado. Que pueden cambiar. Los mensajes “yo” son más horizontales, entre seres humanos iguales. Los mensajes “tú” son más verticales, indicando que una persona es mejor o vale más que la otra.


Sea compasivos es un inversión. Es un proceso, a veces nos cuesta. Pero vale la pena. Es la manera de crear y desarrollar la intimidad. Y no estoy hablando sobre sexo. Estoy hablando sobre amor y unidad.

3. Sea Perdonador

La falta del perdón establece una barrera en nuestra relación. Cuando usted se niega a perdonar usted construye una pared. La intimidad no puede avanzar. Tampoco, la confianza.

Probablemente más que cualquier otro razón, lo que saca a las familias del camino y se interpone a la sinergia son las emociones negativas, incluyendo ira y ofensas. El temperamento nos mete en problemas y el orgullo nos mantiene ahí.

Cuando alguien en la familia o grupo se enoja y pierde el control, los efectos son tan intimidantes, tan amenazantes. Tienden a pelear. De hecho, la interdependencia es difícil. Requiere mucho esfuerzo, esfuerzo constante y valor. Es mucho fácil vivir a corto plazo independientemente dentro de una familia, hacer sus cosas, entrar y salir a su antojo, atender a sus propias necesidades e interactuar lo menos posible con los demás. Pero la alegría real de la relación con la familia está perdida.

Consejero Archibald Hart dice, "El perdón es rendir el derecho a tomar venganza por lo que se ha perjudicado."

Efesios 4:32 (Nueva Versión Internacional)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.

Yo hable mucho sobre perdón la semana pesada. Solo quiero decir que es importante para tomar el primer paso para perdonar. Es muy importante que nosotros evitemos perdón superficial, es importante procesar las experiencias negativas: hablarlas, resolverlas, poner énfasis y buscar el perdón. Cuando se dan experiencias feas, puede descongelarlas reconociendo su parte en ellas y escuchando empáticamente para entender cómo las personas las vieron y cómo se sintieron al respecto. En otras palabras, modelando vulnerabilidad puede ayudar a los demás a volverse vulnerables. Los vínculos más profundos surgen de esa vulnerabilidad mutua.

Conclusión

14 de febrero puede ser un buen pretexto para demostrarnos amor y amistad, y puede ser un buen pretexto para que su servidor les comparta esta regalo de amor que es Jesús; el más grande amigo que podemos tener. Jesús no es un mito o una leyenda; tampoco es una fuerza magnética o espiritual. Es un ser real, auténtico y con deseos de ser tu amigo incondicional y de acompañarte en cualquier circunstancia que vivas; esta incluso dispuesto a estar contigo hasta la eternidad; solo necesitamos querer recibirlo y Él hará lo demás. No lo pienses más; nadie más puede ofrecerte este regalo de amor y amistad; el amor de Dios.

Todas las personas son muy tiernas y sensibles. Algunas han aprendido a protegerse de este nivel de vulnerabilidad, a cubrirse, a posar y adoptar posturas, a usar una mascara segura. Pero el amor incondicional, bondad, compasión, y el perdón con frecuencia penetran estos muros exteriores. Es por ello que es tan importante crear un ambiente de amor en el hogar o en cualquier parte, un ambiente donde sea seguro ser abierto.

Sermon 10 Febrero 2006

Lecciones sobre el perdón
Génesis 45


Introducción
Es fácil hablar del perdón. . . Es mucho más difícil perdonar.

De vez en cuando, tendríamos situación difíciles. Quizás un padre no nos protegió, un hermano que abusó de nosotros, un amigo que nos traicionó, un marido que fue desagradecido con nosotros, un pastor que debería haber sido más atento, un miembro de la iglesia igual que se opuso a nosotros o cientos de otras posibilidades. Cuando estemos lastimados, queremos devolver el golpe dado que la Biblia dice en La ley del Antiguo Testamento establecía que ojo por ojo y diente por diente. Cuando alguien nos hace sufrir, queremos que ellos tengan la misma clase (o más grande) del sufrimiento.

La verdad, nosotros tenemos dificultad con perdón.

Vamos a ver del ejemplo de José. Sabemos que José tenía muchas razones para tener amargura y guardar rencor. ¿Por qué no fue así, entonces?

Los hermanos de él le tomaron, le echaron en la cisterna y después le vendieron como esclavo a los ismaelitas. Pero, después muchos años, en Egipto, cuando José se conoce con sus hermanos les da algunas pruebas. . . pero cuando las pruebas están terminadas, los abraza, llora por ellos, y les brinda lo mejor que tiene para ofrecer. Los perdona.

Hoy, hablamos algunos asuntos importantes que tienen que ver con perdón.

Comprender el Perdón

El perdón es un acto requerido. He buscado escapatorias. He anhelado encontrar una razón de no perdonar a aquellos que me lastimaron. Pero esas razones no están ahí.

Mateo 6:14-15 (Nueva Versión Internacional)
14"Porque si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. 15Pero si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas.

Marcos 11:25 (Nueva Versión Internacional)
25Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.*

Jesús no está diciendo que el perdón de otros es un requisito esencial para la salvación. En La Escritura está claro que no podemos ganar nuestra salvación haciendo buenas obras. Efesios 2:8-9 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

8 Ustedes han sido salvados porque aceptaron el amor de Dios. Ninguno de ustedes se ganó la salvación, sino que Dios se la regaló.9 La salvación de ustedes no es el resultado de sus propios esfuerzos. Por eso nadie puede sentirse orgulloso.

Pero Jesús está diciendo que una persona que es uno hijo de Dios perdonará. Un fiel creyente debe manifestar la característica de nuestro Dios. Si no perdonamos mostramos que no hemos experimentado el perdón de Dios.

Jesús fue preguntado por Pedro, "¿Cuántas veces debo perdonar a quien a peca contra mí?" Y Jesús responde contando una historia. Mateo 18:22-35 (Nueva Versión Internacional)

22--No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces* --le contestó Jesús--. 23"Por eso el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. 24Al comenzar un hacerlo, las le le millas de debía de que de un de presentó de se las millas de y de monedas de oro.* 25Como él no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su esposa y a sus hijos, y todo lo que tenía, para así saldar la deuda. 26El siervo se postró delante de él. 'Tenga paciencia conmigo - le rogó -, se de y lo pagaré todo.' 27El señor se compadeció de su siervo, le perdonó la deuda y lo dejó en libertad. 28"Al salir, aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien monedas de plata.* Lo comenzó de y de cuello de carril elevado de por de agarró un estrangularlo. '¡Págame lo que mí debes! 29Su compañero se postró delante de él. 'Diez te de conmigo - le rogó -, y de paciencia lo pagaré.' Negó de se de él de 30Pero. Más bien fue y lo hizo meter en la cárcel hasta que pagara la deuda. 31Cuando los demás siervos vieron lo ocurrido, se entristecieron mucho y fueron a contarle a su señor todo lo que había sucedido. 32Entonces el señor mandó llamar al siervo. '¡Siervo malvado de ¡! --Le - de increpó. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. 33¿No debías tú también haberte compadecido de tu compañero, así como yo me compadecí de ti?' 34Y enojado, su señor lo entregó a los carceleros para que lo torturaran hasta que pagara todo lo que debía. 35"Así también mi Padre celestial los tratará a ustedes, a menos que cada uno perdone de corazón a su hermano.

En otras palabras, la Biblia nos dice que hemos sido perdonados una gran deuda. . . Hemos experimentado libertad. Así que debemos extender esa gracia a otros. Yo sé que esto es difícil para escuchar pero quiero que sea verdadero: No perdonamos, porque no apreciamos qué hemos sido perdonados. Sentimos lo que los otros nos han hecho es peor que lo que Le hemos hecho a Dios. En otras palabras: no perdonamos porque no hemos comprendido la naturaleza seria de nuestra ofensa contra Dios.

¿Usted sabe cuáles son considerados uno de los crímenes más serios? La traición. Está infringiendo la lealtad que usted debe tener hacia su país. Las personas que espían y venden los secretos del un país cometen la traición.

Debíamos la lealtad a Dios y lo dimos a otra persona. Cometimos la traición espiritual. Y nuestro pecado no está justo contra Dios. . . Es un ataque sobre las fundaciones de la sociedad. Si comprendemos nuestro pecado, lo encontraremos más fácil perdonar a otros.

Salmos 82:5 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
5 Los malvados no saben nada ni entienden nada; ¡vagan perdidos en la oscuridad! Eso hace que se estremezcan todas las bases de este mundo.

El perdón no depende de la actitud de las personas que nos ofenden.

Nos gustaría creer que no tenemos que perdonar cuando la otra persona le pide el perdón. Quizás, parece que José no perdona a sus hermanos hasta que muestran que se han arrepentido. Pero, yo quiero sugerir que José tuviera un corazón indulgente desde inicio. Del primer momento en que vio a sus hermanos estaba trabajando para restaurar su relación, para no vengar la injusticia que sus hermanos le hicieron a él muchos años atrás.

Pablo nos dice, Efesios 4:32 (NVI)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.

Y a la iglesia en Colosas, Pablo escribió en Colosenses 3:13 (NVI)
13de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.

Nuestro ejemplo debería imitar lo de Cristo.
Spurgeon nos recuerda el ejemplo de Cristo.

¿Qué es este perdón de Cristo? Usted sabe cómo lo presentaba en Su vida cotidiana. Era mucho probado, pero nunca era provocado a la ira. Tanto por amigos y por enemigos fue hecho sufrir, aun ni culpó lo demás. Nunca injurió a aquellos que lo injuriaron, pero cedieron ante su malicia,

Sus discípulos a quienes reprendió con cuidado, pero nunca les habló con enojo. Una vida del perdón fue enfatizado por su oración para sus perseguidores, "Padre, les perdonar; porque no saben el lo que hacen." Amo a sus enemigos; vivía para sus enemigos; murió por sus enemigos. Era el espejo del perdón.


Francis Schaeffer escribió,

Debemos reconocer que no siempre tenemos el corazón indulgente. Debemos tener un espíritu indulgente antes de que la otra persona exprese su arrepentimiento para su injusticia. La oración del Señor no indica que solo cuando la otra persona hombre lo siente, entonces somos mostramos nuestro perdón. Más bien, somos llamados para tener un espíritu perdonador lo primero antes la otra persona haber hecho el primer paso. Todavía podemos decir que el se equivoco, pero mientras diciendo eso, debemos ser perdonador.

¿Es posible olvidarnos? Sabemos que debemos perdonar y olvidar. Pero algunas marcas de heridas son tan graves que sentimos que nunca podemos olvidar qué ocurrió. Y estamos seguros que debemos olvidarnos. ¿Si perdonamos y nos olvidamos no estamos exponiéndonos para ser lastimados otra vez?

Éste es un asunto importante. Pero, déjeme explicar qué pienso que esto significa.

Primero debemos entender que olvidarse se relacionar con la relación mas que la memoria.

Isaías 43:25 (Nueva Versión Internacional)
25 »Yo soy el que por amor a mí mismo borra tus transgresiones y no se acuerda más de tus pecados.

Dios no olvida qué hicimos. . . pero Él decide que no recordar qué hicimos más. Hay una diferencia.

Verdaderamente, lo que Dios hace es para no permitir lo que ha ocurrido en el pasado afecte su relación con nosotros. Dios sabe nuestros defectos y trabaja en ésos en nuestras vidas. Ésa es la clase de olvidar que viene con perdonar. No podemos poder olvidar qué nos ha hecho literalmente. . . Pero podemos negarnos a dejar el pasado influir en nuestra relación con ellos.

Segundo, el perdón no significa que estamos sujetos al mismo daño una y otra vez. Yo creo que vemos esto en la vida de José. José no tenía animosidad para sus hermanos. . . Pero no se estaba yendo para hacerse vulnerable otra vez hasta que sabía que habían cambiado. José no tenía amargura pero tampoco tenía ningún deseo de ser perseguido otra vez. En otras palabras, el perdón viene antes de una relación restituida. Pero para que una relación sea restituida, uno debe reconocer la injusticia que han cometido.

Déjeme darle un ejemplo (a usted). Suponga que una persona está siendo abusada por su cónyuge. El abusador confiesa sobre su error. Usted cree en ellos. Usted le perdona.

Pero usted también le dice a la persona que a menos que no consiga alguna ayuda esta persona no regresará a la casa. ¿Eso es incompatible con el perdón? No, usted puede preocuparse por la persona; usted puede perdonarlos y todavía insistir en que algo cambie. Es decir, si usted se preocupa por la relación, tiene que saber que eso tendrá que ver el cambio en esa persona.

Olvidar (y con eso confiar) venir cuando vemos el cambio genuino y el arrepentimiento. Olvidarse se vuelve posible cuando ambas partes tratan de determinar una nueva relación que asegurará ésta de ocurrir en el futuro. Olvidar requiere el arrepentimiento verdadero del culpable y una resolución de no sentirse autocompasivo por parte del ofendido.

Trabajar por el perdón

Espero que usted haya llegado a comprender lo que la Biblia requiere sobre el tema del perdón. Pero la cuestión verdadera es: ¿cómo obedezco el lo que Dios se le ordene?

Yo me reconozco como alguien que todavía no ha dominado el asunto del perdón pero puedo dar algunas sugerencias prácticas.

1. Concéntrese en la soberanía de Dios en vez de su dolor.
Note qué dice José, en Génesis 45:4-5 (Nueva Versión Internacional)

4 No obstante, José insistió: ¡Acérquense! Cuando ellos se acercaron, él añadió: Yo soy José, el hermano de ustedes, a quien vendieron a Egipto. 5 Pero ahora, por favor no se aflijan más ni se reprochen el haberme vendido, pues en realidad fue Dios quien me mandó delante de ustedes para salvar vidas.

Génesis 45:7-8 (Nueva Versión Internacional)

7 Por eso Dios me envió delante de ustedes: para salvarles la vida de manera extraordinaria[a] y de ese modo asegurarles descendencia sobre la tierra. Fue Dios quien me envió aquí, y no ustedes. Él me ha puesto como asesor[b] del faraón y administrador de su casa, y como gobernador de todo Egipto.

Además José les dijo, Génesis 50:19-20 (Nueva Versión Internacional)
19 No tengan miedo les contestó José. ¿Puedo acaso tomar el lugar de Dios? Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente.

José puede perdonar porque ve su situación de una perspectiva eterna. Se da cuenta de eso aunque sus hermanos pensaron dañarlo. . . . Dios estaba trabajando incluso esas intenciones pecadoras. Aunque nos cuesta para entenderlo, tenemos que darnos cuenta de la promesa de la palabra de Dios cuando Pablo dice, en Romanos 8:28 (Biblia en Lenguaje Sencillo): Sabemos que Dios va preparando todo para el bien de los que le aman, es decir, de los que él ha llamado de acuerdo con su plan.

Santiago 1:2-4 (Biblia en Lenguaje Sencillo) 2 Hermanos en Cristo, ustedes deben sentirse muy felices cuando pasen por toda clase de dificultades.3 Así, cuando su confianza en Dios sea puesta a prueba, ustedes aprenderán a soportar con más fuerza las dificultades.4 Por lo tanto deben resistir la prueba hasta el final, para que sean mejores y capaces de obedecer lo que se les ordene

2. Identificarnos con la persona que nos hace daño.
En otras palabras, recuerde que nosotros también somos pecadores. Es más fácil perdonar a alguien cuando nos damos cuenta de que no somos muy diferentes del que estamos perdonando. Cuando alguien hace algo para lastimarnos, tenemos que recordar que somos capaces de hacer lo mismo. Podríamos cometer ese mismo pecado. Dado que dependemos del perdón del Señor y de nuestros hermanos, debemos perdonar.

3. Dese cuenta que la acción viene antes del sentimiento.
Debemos perdonar antes de que sintamos un sentimiento del perdón. ¿Qué significa eso?

Debemos extender nuestra mano
Debemos decir la primera palabra
Debemos hacer la llamada o escribir la nota
Debemos hacer la iniciativa

4. Comprenda que el sentido del perdón.
Al contrario del perdón, que es amargura y resentimiento. Desde un punto de vista una egoísta, es tonto no perdonar. ¿Por qué continuar vivir con la amargura? ¿Por qué hacer eso a nosotros mismos? Es mejor si perdonamos incluso si la otra persona nunca se da cuenta del daño que infligieron. Cuando nos negamos a perdonar, levantamos una barrera a la alegría. Ese alguien nos hizo era doloroso. . . Pero no agravemos ese dolor pensando en el daño una y otra vez en nuestras mentes.

5. Pida a Dios que lo ayude.
Usted no es superhombre. Nuestro deseo para venganza es fuerte. Incluso cuando queremos hacer lo que es correcto, necesitamos que la ayuda de Dios lo haga. Pida a Dios que le ayude (a usted) para "no recordar nada más".

9 de abril de 1960, Adolph Coors fue secuestrado. 7 meses después su cuerpo fue encontrado. Había sido tirado o matado. Su hijo de quince años perdió a su padre y mejor amigo. Sin duda, el joven Coors odiaba a Joseph Corbett, el hombre que fue sentenciado a la vida para matar a su padre.

En 1975 el joven Coors se hizo un cristiano. Se involucro completamente en la empresa de la familia, pero no podía retirarse de la amargura que tuvo hacia José Corbett. El resentimiento continuaba controlándolo. Pidió a Dios para que lo ayudara porque podía ver que su odio estaba afectando su relación con Dios.

Definitivamente, con la fuerza de Dios Coors fue a la cárcel máxima seguridad y trató de hablar con Corbett. Corbett se negó a verlo. Coors dejó una Biblia dedicada con este mensaje: Estoy aquí para verlo hoy y me lamento que no podíamos conocernos. Como un cristiano soy requerido por nuestro Señor y Salvador, Jesús Cristo, para perdonar. Lo perdono, y le pido (a usted) que me perdone para el odio que he tenido en mi corazón para usted." Algún día después Coors testificó que había desarrollado el amor verdadero para con ese hombre, un amor que solamente Jesús Cristo pudo haber puesto en su corazón.

6. Dese tiempo a usted mismo.
Debemos perdonar porque Dios nos ha perdonado. Sin embargo, debemos olvidar que nunca somos Cristo. Nuestro amor no es perfecto. E incluso en el caso de José, estamos viendo el encuentro entre ellos ocurrió más de veinte años después del dia cuando lo vendieron.

No saquemos la conclusión precipitada que el perdón que José tuvo para sus hermanos no necesariamente significa que José estuvo dispuesto a perdonar inmediatamente.

Me imagino que José tomó el tiempo para entender y reflejar algunas cosas y temas con Dios. Estoy seguro que tardó mucho antes de que José viera la mano de Dios detrás de las circunstancias. Pero José continuó trabajando en esos temas. No sé cuánto tiempo tomó.

Y no sé cuánto tiempo necesitará. Lo que pasó a José fue indudablemente horrible, pero sé que muchos de ustedes han tenido cosas horribles también.

Conclusión
¿Usted puede perdonar en estas situaciones? Parece difícil creerlo. Pero es también difícil creer que Jesús pueda perdonarme después de mis pecados persistentes. ¿Parecería imposible que no lo hiciera? Todavía, cuando José vio a sus hermanos en el pasillo del palacio no los golpeó como podría haber querido hacerlo. En vez de eso, habló con ellos, trabajó con ellos, y tuvo la libertad para amarlos.

Si Dios pudo hacer esto en la vida de José, hay esperanza para nosotros.

Sermon 3 Febrero 2006

Tomar control de nuestro pensamiento
Filipenses 4:8-9

Introducción

Alguien ha dicho que la adicción más grande que nuestra sociedad enfrenta es la adicción a la preocupación. Filipenses capitulo 4, versículos 6-7 tratan de como superar la preocupación. Ahora cuando leemos los versículos 8 y 9, notamos una conexión. En versículo 7, dice que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús cuando rezamos más que cuando nos preocupamos. Noten los próximos versículos:

8Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.

9Pongan en práctica lo que de mí han aprendido, recibido y oído, y lo que han visto en mí, y el Dios de paz estará con ustedes

El enfoque en ambos textos es sobre cómo experimentar la paz de Dios en vez de las tensiones y la tensión del mundo. El lo que pensamos en y cómo interpretamos las cosas que están ocurriendo alrededor de nosotros crea la tensión que es una parte de nuestra vida.

¿Por qué el buen pensamiento es tan importante?

Hijo garganta de … de que de Proverbios 23:7 (LXX); él de es (TM) de interior, así de su de en de piensa de él de como de pues.

En su obra, "Piensa como hombre", James Allen señala: "(....) el hombre tarde o temprano se da cuenta que él es el labrador de su propia alma, el responsable de su vida. También descubre las leyes del pensamiento y comprende, cada vez con mayor exactitud que las fuerzas del pensamiento intervienen en la edificación de su carácter, circunstancias y destino”.

En “La magia de creer”, Claude Bristol habla del poder de atracción que tiene la mente: “Nuestras ideas que evocan temor atraen problemas, con la misma eficacia que los pensamientos positivos y constructivos atraen resultados positivos. De manera que sea, cual fuere el tipo de pensamiento, éste tiende a propiciar lo que es afín a su propia naturaleza”.

Hoy, la mayoría de las personas miran al sistema educacional y enseñan que a ellos y sus niños piensen. De hecho, muchas personas creen que la formación académica es la clave para mejorar vidas y reformar la sociedad.

Sin embargo, ésta no es la verdad.

Nunca he permitido que la escuela impida mi educación. - Mark Twain

El problema con la mayoría de las instituciones de educación es que tratan de enseñar a las personas qué pensar, no cómo pensar. Los conocimientos tienen valor solamente en ésos que tiene la habilidad de pensar bien. Las personas deben saber cómo pensar en conseguir sus sueños y alcanzar a su potencial.

8Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio.

Tenemos que tomar control nuestro pensamiento. Si no, nos controlará. Pablo nos dice que tenemos que ser intencionales sobre este caso. Hoy quiero compartir 3 principios de este pasaje:

A. Concentrarnos en qué es verdadero

Pasamos nuestro tiempo pensar en las cosas que son exacto, genuino, y seguras. ¿Cómo?

· Primero, debemos ponernos conscientes de las mentiras que hacerse pasar por la verdad

· Segundo, debemos tener la intención de buscar a la verdad

· Debemos decirnos la verdad a nosotros mismos

Tenemos que recordarnos a mismos que somos creados por y para Dios y reflejar su imagen. Pero también tenemos que recordar que somos pecadores salvados por la gracia. ¡Qué fácil es para nosotros olvidar esto! Es tan fácil que nosotros empezar sentir que Dios es afortunado tenernos de su lado. Y antes de que mucho tiempo empezamos a creer que Dios existe para servirnos en vez de nosotros existir para honrar Él. Debemos darnos cuenta sobre nuestra debilidad no para que comprender nuestras debilidades no para castigarnos.

Sobre el amor de Dios. Algunos cristianos están tan conscientes sobre sus pecados y fallos hasta que olvidaron que Dios está aquí. No estoy diciendo que debemos tratar pecado como asunto insignificante.

Romanos 6:1-2 (Nueva Versión Internacional)
1¿Qué concluiremos de ¿? ¿Que vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde? 2¡¡A De ninguna manera! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo podemos seguir viviendo en él?


Sí, somos pecadores en el fondo pero también somos pecadores que han sido salvadas por la gracia. . . mediante la fe; esto no procede de nosotros, sino que es el regalo de Dios, (Efesios 2:8) Dios se preocupa por nosotros. Dios nos ama y ha mostrado la manera para nosotros ser perdonado y transformado. Por nuestros pecados, Él pago con la muerte de Cristo en la cruz, y nos ha dado a su Espíritu Santo para ayudarnos en nuestro crecimiento espiritual

¿Usted sabe qué cual es la más grande preocupación en nuestras vidas? Está haciendo las conclusiones prematuras sobre las circunstancias de la vida. Debemos aferrarnos al lo que sabemos y tener cuidado de cómo interpretamos esas cosas.

B. Tenemos que nos concentrar en el positivo más que en lo negativo

Pablo nos dice que debemos pensar en cosas que son "respetables" y "amables" y "admirables" y " merezca elogio.". En otras palabras debemos apartarnos de pensar demasiado en cosas que son ofensivo, sucio, y negativo.

Podemos quejarnos sobre nuestros trabajos. Sólo podemos "persistir" o podemos decidir disfrutar. Podemos decidir divertirnos en el trabajo. Podemos decidir concentrarse en el servicio que podemos proveer. Es un tema de dónde elegimos enfocarnos en el positivo.

Elijamos la manera en que respondemos a nuestras circunstancias. Podemos ver todo como una tragedia o ver las cosas como un desafío. Podemos ver obstáculos u oportunidades. Podemos concentrarnos en nuestra incapacidad, o la capacidad suficiente de Dios. Es nuestra elección y tenemos que recordarnos esto.

"Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. " Leon Tolstoi

Éste se puede aplicar a las personas también. Podemos destacar sus fracasos o sus victorias, las fuerzas o sus debilidades. Pablo dice que debemos buscar a los intereses en otros. ¿Cuánto pasamos el tiempo para buscar a los debilidades de otros en vez de hablar de sus fuerzas? ¿Por qué ése lo es? ¿Por qué nos sentimos superiores cuando estamos menospreciando a otra persona?

Pablo nos dice que debemos celebrar y destacar el progreso de las personas en vez de su debilidad.

1 Corintios 10:24 (Nueva Versión Internacional)
24Que nadie busque sus propios intereses sino los del prójimo

1 Corintios 10:33 (Nueva Versión Internacional)
33Hagan como yo, que procuro agradar a todos en todo. No busco mis propios intereses sino los de los demás, para que sean salvos

Debemos tratar de motivar a personas que hacen las cosas correctas en vez de insiste en las cosas que hacen equivocados. Somos imperfectos, decepcionas a las otras personas, pero peleamos sobre nuestros debilidades no nos ayuda para nada. Cuando nos concentramos en el negativo algunas cosas ocurren,

· Desarrollamos una actitud crítica en vez de un actitud positiva
· Espantamos a las personas más bien que atraerlas
· Impedimos la unidad del cuerpo de Cristo
· No somos buenos representantes para evangelio
· Revelamos que carecemos del amor

Al contrario, cuando estamos seguros hacia los otros,

· Motivamos a las personas
· les damos valentía y fuerza
· Desarrollamos una actitud de gratitud y unidad en el cuerpo de Cristo
· Descubrimos que las personas empiezan a ser sinceras y descubrimos “los tesoros increíbles” en las personas alrededor de nosotros
· Descubrimos que las personas hablan bien de nosotros

Deben recordar que el cambio en el ser humano viene desde adentro, hacia fuera. Si queremos que el mundo cambie, que las cosas que nos suceden cambien, que nuestra vida cambie, debemos cambiar nosotros primero y luego todo lo demás cambiará.

Pero a veces, no importa como tratamos, a veces, todavía pensamos negativo hacia alguien. ¿Es porque hay alguno problema se trata de perdón?


C. Tenemos que concentrarnos en la Palabra

Pablo nos dice que pensemos en lo puro (eso que refleja a Dios y enfocar a la justicia)

No pensamos los pensamientos piadosos naturalmente. Tenemos que trabajar en esto. Es como la programación en un computador. Debemos poner la información en la computador antes de que sea útil para nosotros.

Obviamente, el lugar de comienzo debe ser con La Palabra de Dios. Cuando leemos o estudiamos Su palabra, nos estamos pensando en a su verdad y no seremos como niños, que ahora piensan una cosa y más tarde piensan otra, y que son fácilmente engañados por las falsas enseñanzas de gente astuta que recurre a toda clase de trampas. (Efesios 4:14)

· Debemos meditar sobre la verdad de Dios y aplicar sus valores y dirección a nuestra vida.
· Hable con el Señor cada día. Hablele sobre los problemas y desafíos y las situaciones en su vida. Pida su perspectiva y luego escuche el lo que dice.

Conclusión

Recuerde: bueno pensamiento produce más buenos pensamientos si usted lo hace un hábito. Filipenses 4:9 (NVI)

9Pongan en práctica lo que de mí han aprendido, recibido y oído, y lo que han visto en mí, y el Dios de paz estará con ustedes.