Sermon 24 Feb 2006
LA ORACION DEL SEÑOR I : "Una mirada al corazón de Nuestro Salvador"
Juan 17: 1-5
En el evangelio de San Juan, hemos visto a Jesús cuando curó al enfermo, cuando enfrentó al terco, cuando habló a las masas, cuando llevó a cabo los milagros sin precedentes y cómo aconsejó a sus amigos. Pero en ningún lugar vemos el corazón del Salvador más evidente que en el capítulo 17 de Juan. Porque en este capítulo tenemos la oportunidad de escucharle orar.
Cuando la mayoría de nosotros pensamos en "La oración del señor", se nos viene a la mente la oración que Jesús les enseñó a sus discípulos: "El Padrenuestro". Lo habían escuchado rezar antes y habían quedado sorprendidos por la intimidad y el poder de sus oraciones. Querían rezar de la misma manera que él. Así que, Jesús les dio una oración de modelo, como idea general para rezar. En verdad, esa no es la oración del Señor realmente... Es un "Modelo de Oración", o "La oración de los discípulos". La oración del Señor es realmente la que vemos en este pasaje de Juan 17.
La oración se divide precisamente en 3 secciones. En las primeros cinco versículos Jesús habla de su relación personal con el Padre. En los versículos 6 al 19 ruega por sus discípulos. Y, finalmente, en los versículos 20 al 26 ruega por la iglesia. . . por aquellos que creerán en Él, es decir, Él está orando por usted y por mí.
No estamos muy seguros cuándo Jesús hizo esta oración. Lo que sabemos de Juan 18: 1 es que la oración no se hizo en el jardín de Getsemaní. Podría haber sido hecha en la habitación superior donde celebraron la Última Cena. O podría haber sido hecha en algún lugar entre la habitación superior y el jardín. No lo sabemos. Pero la ubicación de la oración no es lo importante. Lo que hace que esta oración sea digna de estudiar son sus palabras. Esta tarde veremos tres cosas (naturalmente) sobre Nuestro Salvador.
1. Veamos la naturaleza de Nuestro Salvador
En el texto vemos a Jesús hacer declaraciones de ser igual a Dios. En el versículo 5 dice, "Y ahora, Padre, glorifícame en tu presencia con la gloria que tuve contigo antes de que el mundo existiera." Jesús afirma ser eterno. En el versículo 10 dice, "Todo lo que yo tengo es tuyo, y todo lo que tú tienes es mío; y por medio de ellos he sido glorificado." Jesús afirma tener una autoridad igual a la del Padre. En el versículo 11 dice, "....para que sean uno, lo mismo que nosotros" Afirma ser igual a Dios. Y en el versículo 24 dice, Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado porque me amaste desde antes de la creación del mundo." Jesús afirma tener un derecho a la gloria. Éstas son declaraciones sorprendentes.
Debemos notar que esta clase de declaraciones aparecen en los evangelios una y otra vez. ¡Las primeras palabras del evangelio de Juan declaran que Jesús era con Dios y era Dios! Juan nos dice la autoridad de Jesús por adelantado, ya que, el resto del evangelio no tiene gran sentido si usted no sabe quién es el protagonista principal.
Comprenda qué representan estos reclamos. Quiere decir que no podemos quedar neutrales frente a Jesús. Lo hemos dicho antes y lo diré una y otra vez. La noción de que Jesús era sólo un buen hombre y un gran maestro son ridículas. Ésa no es siquiera una remota alternativa. ¡¡¡Jesús afirmó ser Dios!!!!
Así que, sobre Jesús podemos pensar 3 cosas, Él era:
a) Realmente es Dios. . . Lo que quiere decir que era muy superior a cualquier buen hombre o gran maestro, y que debemos seguirle y entregarle nuestras vidas.
b) O bien, Él no era Dios, pero él creía sinceramente que sí lo era. . . lo que lo haría un loco. Y eso haría dudoso lo que enseñó.
c) O bien, No era Dios y él sabía que no era Dios. . . En este caso Él estaba engañando. Era un mentiroso. Era un fraude. Era un agente del diablo.
Los reclamos de Jesús como Dios, hacen imposible para nosotros tener una posición neutral sobre él. Por lo menos es imposible ser neutral y racional. No hay más opciones posibles que las que se mencionaron aquí.
Este conocimiento de Jesús como Dios se expresa mejor en la confesión de fe conocida como la Trinidad. La Trinidad simplemente resume lo que el contenido de la Biblia expresa:
Hay solamente un Dios. Ésta era la declaración de cada Judío, y lo que Dios dijo de sí mismo es que:
· El Padre es Dios
· El Hijo es Dios
· El Espíritu Santo es Dios
Son únicos y distintos - pero es un solo Dios en tres personas
¿Parece todo esto difícil de comprender? No me sorprendería ya que ésta es una de las doctrinas más misteriosas y difíciles de la fe cristiana.
Es cierto que el vocablo “trinidad” no aparece en el Nuevo Testamento. Se trata de una expresión teológica, inventada durante el siglo segundo para describir a la divinidad. Pero el planeta Júpiter, existió antes que fuera designado con tal nombre y la doctrina de la trinidad figuraba en la Biblia antes que técnicamente se la denominara por ese nombre.
El gran pensador C.S. Lewis comparaba la trinidad con el arte. En el arte unidimensional usted puede dibujar una línea, pero eso es todo. En dos dimensiones usted puede lograr que muchas líneas hagan formas simples (como un cuadrado). En tres dimensiones usted puede combinar líneas y cuadrados para moldear objetos (como cubos). Cada dimensión avanzada contiene lo que la dimensión previa tenía, pero es más completa.
Lewis pasa a decir que existimos en la primera dimensión. . . Dios existe en la tercera dimensión. Su dimensión es más abundante y más profunda que nuestra habilidad de comprender. En el mundo tridimensional seis cuadrados hacen un cubo. Pero alguien que vive en la segunda dimensión no puede comprender eso. En la dimensión de Dios tres personas hacen a un Dios. Tenemos problemas para comprender esa realidad.
Agustín dijo que tratar de comprender la trinidad era como tratar de llenar un agujero con el océano. No hay ninguna manera en que nuestra mente limitada pueda comprender la grandeza de Dios.
Ahora, en vez de sentirse frustrado, ésto debe apoyar y reforzar nuestra fe. Usted ve, si Dios fuera suficientemente pequeño para comprenderlo en nuestra mente, no sería suficientemente grande para suplir nuestras necesidades.
Esto también es alentador para nosotros cuando recordamos que Dios dejó el maravilloso esplendor de cielo para entrar en nuestro mundo, limitado y restringido... Para estar más cerca de nosotros. Espero que eso lo aliente.
Éstas reflexiones teológicas profundas llevan a una pregunta práctica: "¿Usted realmente conoce a Jesús?" ¿Usted está sirviendo al cual, siendo en forma Dios, no estimó el ser igual a Dios? ¿O usted está siguiendo a Cristo como si El fuera un artista o su maestro o escritor favorito? ¡Jesús es mucho más! No lo limite.
2. Veamos la motivación de Nuestro Salvador
Cuando leí esta oración por primera vez, estaba sobrecogido por lo que no leí. Pensé en Él. Jesús estaba enfrentando el motín de sus amigos más íntimos, la arbitrariedad más grande de la justicia civil que el mundo alguna vez haya conocido, una muerte angustiante, dolorosa, y el castigo de Dios.¡Si yo fuera Él, empezaría mi oración y pediría a Dios que me libre de mis problemas. Le pediría que quite el dolor. Querría sugerir algunos enfoques alternativos. Pero ¡nada de eso salio de los labios de Jesús!
Jesús le pide al Padre que lo ayude a cumplir lo que ya ha sido citado, para que Él pueda enfocarse más en el Padre y su amor. Su objetivo fue glorificar al Padre." Jesús supo cuán maravilloso es el Padre y quería que el mundo también lo supiera. Además sabía que lo que está ausente en toda nuestra vida es algo que sólo podemos conseguir en una relación con el Padre. Fue a la cruz sabiendo que era la única manera en que podía mostrarnos cuán grande es realmente Dios.
¿Ahora, usted se encuentra un poco incómodo cuando usted escucha estas palabras? No puedo evitar preguntar, "¿A Qué o a quién estoy tratando de glorificar" ¿Cuál es la motivación para mi vida?
Si somos sinceros con nosotros mismos y con Dios, tendríamos que admitir que lo que más nos motiva a menudo es un deseo de glorificar o ensalzar nuestro propio nombre. Queremos conseguir algo para nosotros mismos: elogio, honor, recompensa financiera, méritos, etc. ¡A veces, incluso querríamos mostrarle nuestras obras al Padre, con el fin de que recompensará nuestra generosidad!
¿Usted comprende que no hemos empezado a comprender cuán maravilloso es Dios? Si hubiéramos alcanzado a ver sólo una mirada de su gloria, querríamos llamar la atención a todos para que lo adoraran a Él. . . .Y no a nosotros.
3. Veamos el propósito de Nuestro Salvador
Jesús dice, "ha llegado la hora". Después habla sobre "las tareas que Dios le ha dado para cumplir." Estas palabras nos recuerdan que Jesús vino a tierra con un propósito específico. Vino por una razón. ¿Usted sabe cuál era esa razón? dijo que su trabajo fue "consumado" cuando fue crucificado en la cruz. Jesús vino para morir en manos de hombres pecadores. ¿Pero por qué?
La Biblia nos dice que Dios es santo, puro y bueno. Debido a eso, Dios no puede estar de acuerdo con malas acciones. Hechos malos, la rebelión, y el pecado tienen que ser castigados. Si Él no enjuicia el tema del pecado, Dios no está ejerciendo justicia. Si no ejerce la justicia está haciendo una injusticia. Y si está aceptando la injusticia no es ya, bueno, santo y puro. Usted deja entrar un poco de levadura a la masa y toda la mezcla es contaminada. ¡¡¡Un poco de injusticia en Dios y él no es Dios!!!
Cuando nos rebelamos contra Dios (y lo hacemos constantemente, todos los días) somos condenados delante de la justicia de Dios. Dios tiene que castigar el pecado. Pero también nos ama. ¿Cómo podría ser recto y a la vez misericordioso con nosotros? Había solamente una manera: Dios tuvo que encontrar un sustituto que estuviera dispuesto para tomar nuestro lugar en nuestro castigo. ¿Pero dónde se encuentra tal persona? No podemos ser un sustituto para otra persona cuando tenemos la misma culpa por nuestros pecados. No puedo pagar su deuda si yo mismo no tengo recursos para hacerlo. ¿Y cómo puede encontrar suficientes sustitutos posibles para todos aquellos que han pecado?
La única solución era que Dios mismo se hiciera hombre. . . Llevar una vida perfecta y luego morir en nuestro lugar, tomando nuestro castigo. El valor de la vida del Hijo de Dios es tan grande que puede sustituir a todos los que crean en El. Jesús fue a la cruz en su lugar y en el mío. La agonía que sufría era la agonía que mi pecado causó.
¿Usted se da cuenta entonces cuán urgente es el mensaje de la salvación? Es la única esperanza que nuestros amigos, vecinos y familiares tienen de recibir el regalo de la vida ofrecida por Cristo. No importa cuán buenos sean. . . Estarán perdidos sin él. No importa cuán sinceros sean . . Estarán perdidos sin él.
Dios nos ha dado la llave que el mundo anhela encontrar. Nos ha mostrado la solución al "Dilema de pecado", la que debemos compartir con ésos que no la conocen y están perdidos.
Conclusión
Mi amigo, ¿usted comprende la grandeza del amor de Dios? Cuando escuchamos a Jesús hablar de Dios el Padre, ¿se da cuenta de su amor para usted? ¿Se da cuenta de que su propósito para entrar en este mundo fue traer a usted una relación cariñosa con Dios?
Sé que algunos de ustedes encuentran difícil creer que haya tal amor. En su experiencia usted ha sido perjudicado una y otra vez por sus queridos. Se han aprovechado de usted, quizás han abusado de maneras horribles. Usted ha tenido amigos que se acercaron solamente por interés, hasta que consiguieron lo que querían de usted y luego se alejaron. Sí, las cicatrices son graves y usted tiene temor de arriesgarse a esa clase de daño otra vez. Usted quiere creer. . . Pero es difícil.
Hay otros que encuentran difícil creer que todavía Dios lo quiere aunque usted ha hecho cosas horribles. Usted ha mentido, etc. y destruido la vida de otros. Usted se ha aprovechado de personas para sus intereses y luego les desechó. Usted ha llevado una vida sin respeto absoluto hacia Dios. Usted se pregunta cómo podría Dios quererlo después de todo que usted ha hecho.
Yo me lo pregunté también. Pero un día me atreví a creerlo.. .Y nunca he lamentado esa decisión. Mire lo que Jesús hizo por usted. Mire la misericordia que Dios le brinda (a usted). Reconozca que la profundidad de este amor es tan diferente de lo que el mundo puede ofrecer o soñar con tener.
La propuesta está disponible. Dios dice: para que todo aquel que cree en Jesús no se pierda, sino que tenga vida eterna. Ésa es la promesa. Los requisitos son simples, y es una experiencia que te cambiará la vida:
Crea que Jesús era quien murió en su lugar....
Recíbalo como su sustituto, líder y amigo
Tome la decisión hoy. Dios ha proporcionado la manera, es elección de usted si la toma o no. Lo animo a aceptar el regalo de Dios en la tranquilidad de su propio corazón. Hágase parte de la familia de Dios hoy. Mire las evidencias. Atrévase a confiar en él.
Y para aquellos que creen. . . Para que usted no se sienta cómodo y satisfecho e indiferente por este mensaje quiero compartir algunas puntos de aplicaciones para usted.
¿A quién conoce con quien podría compartir el amor de Dios? ¿Qué le impide hacerlo?
Y, teniendo en cuenta el amor de Dios para con usted. . . . ¿Qué está haciendo para mostrar su gratitud? ¿Cómo está mostrándole su amor usted? Lea las preguntas otra vez. Escúchelas bien. Piense en ellas a menudo.
Ruego que este preguntas ("Teniendo en cuenta el amor de Dios para usted, qué está haciendo para mostrar su amor para él usted?") les acompañen a usted y a mí por el resto de nuestros días. . . En cada situación. . .En cada relación. . . En cada oportunidad. Y ¡esa pregunta puede llegar a ser tan penetrante en nuestras vidas! . . Que aprendemos a enfocarnos en ella.
<< Home