Esperanza de Dios

26 marzo 2006

Sermon 24 Marzo 2006

CÓMO TOMAR LAS COSAS CON CALMA II
Proverbio Series I: Parte III


Hoy continuaremos, con la segunda parte.

La semana anterior aprendimos que necesitamos...
1. Resolver controlarlo
2. Recordar el costo
3. Reflexionar antes de reaccionar

Dios quiere que aprendamos a tomar las cosas con calma. Quiere enseñarnos, del libro de Proverbios. Sigamos con los otros 3 principios que Proverbios nos enseña, cómo tomar las cosas con calma.

Mientras crecíamos, la mayoría de nosotros no tuvo mucha práctica con una ira saludable. En realidad, nos enseñaron a temer semejantes sentimientos.

En su libro, Emociones, ¿puedo confiar en ellas?, el Dr. James Dobson declara que hay cuatro situaciones principales que van a provocar ira en casi todos la personas. La primera es la fatiga. Cuando las personas están cansadas, agotadas y hambrientas, son más susceptibles a la ira. La segunda es el desconcierto. Cuando nos desprecian o desmoralizan en un lugar publico, el frecuente resultado es la ira. La tercera es la frustración y al final está el rechazo. Cuando se hiere a una persona, a menudo surge la ira en ella.

La verdad es que la ira es normal y natural. No tenemos la responsabilidad de tener ira, sino solo de cómo respondemos y la usamos cuando aparece.

4. EXPRESEN SU ENOJO DE MANERA APROPIADA

El apóstol lo comprendió así cuando dijo: Efesios 4:26 “Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar.” Noten que es posible estar enojado sin pecar. El enojo no es pecado, es lo que se hace con ese enojo lo que lo hace apropiado o inapropiado – pecaminoso, o no. Existe una buena y una mala manera de enojarse.

Ciertamente Jesús se enojó, varias veces. Dos veces, en las Escrituras, tomó un látigo y echó a los cambistas del Templo, porque ellos eran hombres solo preocupados de sus intereses y habían convertido la religión en un negocio. Jesús dijo “Esta es una casa de oración. Y ustedes la han convertido la religión en algo para engañar la gente.” Y eso enfureció a Dios. Dios dice que este es el enojo apropiado. Es enojo justificado. No era el enojo egoísta, sino justificado.

Romanos 12:17-21 nos dice buenos consejos. “No paguen a nadie mal por mal. No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios… No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.” Por tanto si se enoja para vengarse, es un enojo inapropiado.

¿Cuál es la manera correcta para enojarse? ¿Cuál es la manera correcta para expresar la ira? Permítanme darles 3 maneras para no enojarse y después les daré la manera correcta.

1. No la oculten. Si la oculten, van a dañar su propio cuerpo. Cuando oculten el enojo, es como quemar el corazón, es como tomar veneno y se están lastimando. Algunos de ustedes lo contienen. Si siguen conteniéndolo sólo se están haciendo un daño a si mismos. Hay un versículo en Job que dice, “solo se está lastimando a si mismo con su enojo” Este se manifestará en todo tipo de enfermedades físicas y emocionales.

2. No repriman su enojo. ¿Cuál es la diferencia entre ocultar y reprimir? La represión es negación total, es decir que no está enojado cuando realmente lo está. A veces los cristianos lo hacemos porque pensamos que no debemos estar enojados, y simplemente lo reprimimos. Negamos que estamos enojados. ¿Lo han notado? Alguien les dice “te enojaste?” “No, no me enojé”. “Puedo ver que está enojado” “¡NO ESTOY ENOJADO!”

¿Por qué no nos gusta admitir que estamos enojados? Existe una palabra para el enojo reprimido. Depresión. Depresión es a menudo ira congelada. Eso es lo que es la depresión en muchos casos, enojo reprimido. Lo asimilaron. Lo reprimieron. Lo negaron.

3. No lo expresen en maneras inapropiadas. Hay muchas maneras inapropiadas para expresar el enojo. Para algunos, su arma favorita es el sarcasmo. Son cínicos.

· Algunos son manipuladores. Conspiradores. No explotan, no son cínicos. Pero hacen planes de guerra. “No se enojen, ¡vénguese!” Dicen “¿escuchaste lo que ella dijo sobre mi a esas mujeres? ¡Ella me las va a pagar por esto!” Planean la destrucción de esa mujer por lo que les hizo.

· Algunos son volcanes. Lava caliente fluye de su boca. Su ira sale y es intensa, y deja quemados a todos alrededor. Se enojan y todo el mundo se retira.

· Algunos nunca dicen que están molestos pero todo el mundo lo sabe. Hacen la guerra fría. Manipulan por el silencio.

· Algunos hacen locuras. Cuando se enojan, lo expresan en todo tipo de actos peculiares. Tener una aventura, buscar cerveza, drogas, todas las adicciones, tal vez incluso sea la comida.

Estas 3 maneras son autodestructivos. No les llevan más cerca de sus objetivos, sino que les alejan. No oculten, no repriman, y no se expresen de maneras inapropiadas. ¿Entonces que hacer?

4. Confiesen su enojo. Lo confiesan, lo admiten, y admitan la causa. No solo admitan que están enojados, sino admitan la causa. No solo admitan “estoy enojado” también “Estoy frustrado. Me siento inseguro”. Admitan “Estoy enojada. Me lastima cuando no me escuchas. Eso me lastima.” O tal vez sea “Estoy enojado. Me frustra cuando gastas tanto dinero cuando estamos en problemas económicos”. Sean sinceros. Se necesita madurez para ser sincero sobre su enojo, ser sincero sobre la razón de su enojo. ¿Es que les lastimó, es que les frustró, es por el miedo?

Si quieren salir de un hábito en su vida, deben…

5. RENOVAR SU MENTE

Romanos 12:2 “…sean transformados mediante la renovación de su mente.” La manera en que actúan es determinado por la manera que sienten. Y la manera en que sienten es determinado por la manera que piensan. Si quieren cambiar la manera en que sienten y actúan, tienen que cambiar la manera de pensar. Si actúan con enojo, y sienten enojo, es porque piensan con enojo. Si quieren parar de actuar y sentir enojo, tienen que cambiar la manera en que piensan. Tienen que llenarse con la Palabra de Dios, y tienen que memorizar algunos versículos para que Dios pueda recordárselos a ustedes cuando el enojo empiece.

La ira puede ser peligrosamente contagiosa. Como lo señala Proverbios 22:24 : “No te hagas amigo ni compañero de gente violenta y malhumorada, no sea que aprendas sus malas costumbres”

Noten que dice “No te hagas amigo ni compañero de gente violenta y malhumorada, no sea que aprendas sus malas costumbres” “Aprender” Es la verdad importante. La manera en que expresan su enojo es una respuesta aprendida. No se enojan de esa manera porque la inventaron.

1 Corintios 15:33 (Nueva Versión Internacional)
No se dejen engañar: "Las malas compañías corrompen las buenas costumbres."

Le imitaron a alguien. La aprendieron. Siguieron el ejemplo de otros: alguien en la escuela, un libro que leyeron, películas, TV. La buena noticia es que, por cuanto lo aprendieron, pueden “des-aprenderlo”. No tienen que quedar igual. Se puede cambiar. Se puede aprender una nueva mentalidad con la ayuda de Dios.

Una tarea. Los versículos en sus apuntes, memoricen algunos de ellos en casa. No les sirve si no pueden recordarlos en medio de la batalla. Si memorizan algunos de estos versículos, Dios puede recordárselos en el tiempo oportuno para ayudarles mantener la calma, expresar el enojo en la manera correcta.

La sexta clave para manejar el enojo.

6. CONFÍEN EN LA AYUDA DE DIOS

No se van a mejorar por si mismos. Han intentado, y no pueden. No pueden cambiar una tendencia de la vida solo por decir “¡Lo voy a hacer!” Necesitan la ayuda de Dios. Colosenses 3:15 dice “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo” . Este es el secreto.

Tendrán el poder de Dios para cambiar cuando tengan la paz de Cristo en sus corazones, para reemplazar el enojo en sus corazones. Su relación con Cristo determinará cuán pacientes son. Si tienen una relación muy íntima con Cristo y El les llena con su poder en cada área de su vida, serán personas muy pacientes.

Si tienen una amistad muy tibia con Cristo –si son cristianos marginales – Cristo sí está en su vida pero Él solo tiene una parte de su vida, entonces las otras partes de su vida están susceptibles al enojo e impaciencia. Cuanto más El controla su vida, más paciente será. Pueden cambiar si lo quieren. Con la ayuda de Dios.

¿Cómo Dios puede ayudarme a manejar mi enojo? Lo hace resolviendo las causas principales de la frustración, del miedo, del dolor. La Biblia lo dice en Mateo 12:34 “De la abundancia del corazón habla la boca”. La Biblia nos enseña que el centro del problema es un problema del corazón.

· Si tienen una boca sarcástica, eso revela un corazón enojado.
· Sí tienen una boca que juzga, eso revela un corazón culpable. Porque lo que está adentro va a salir. Y si se sienten culpables, van a juzgar a los demás.
· Si tienen una boca muy activa, eso revela que no tienen un corazón tranquilo.
· Si tienen un corazón confundido, preocupado.
· Si tienen una boca muy negativa, eso revela un corazón que tiene miedo.
· Si tienen una boca crítica, y siempre critican a otros, eso revela que tiene un corazón resentido. Lo que está dentro va a salir.
· Si tienen una boca jactanciosa, revelan un corazón inseguro.
· Si tienen una boca sucia y siempre dicen ideas groseras, o malas palabras, eso revela que tienen un corazón impuro. Lo que está adentro va a salir.

Por otra parte, si tienen una boca que anima, y siempre están animando a otros, eso revela que tienen un corazón feliz. Y si tienen una boca tierna, y siempre están diciendo palabras suaves, eso revela que tienen un corazón cariñoso. Y si tienen una boca controlada, y sienten que no tienen que hablar todo el tiempo, eso revela un corazón tranquilo.

Lo que necesitan para manejar el enojo es un transplante de corazón. Necesitan un nuevo corazón. Yo sé donde pueden conseguir uno. Su nombre es Jesucristo. Se especializa en transplantes de corazón. Y toda la terapia y libros de autoayuda y videos en el mundo no les pueden dar un nuevo corazón. Sólo Jesucristo puede hacerlo. La Biblia dice que cuando uno se convierte a Cristo (2 Corintios 5:17), llega a ser una nueva criatura, tiene un nuevo corazón. Lo viejo ha pasado, ha llegado lo nuevo. David dijo, “Crea en mi un corazón limpio”. Eso es lo que tienen que pedir esta tarde.

Jesucristo puede resolver las causas principales de su enojo. El puede reemplazar su corazón frustrado con uno lleno de amor. El tiene el control y ustedes no. Pero cuando le dan a Cristo el control de su vida, ustedes pueden tener la paz que sobrepasa todo entendimiento. El puede reemplazar su corazón herido con amor. Tal vez lo han estado rechazado cuando eran niño o como adulto. Tal vez no se han sentido amados. Tal vez se han sentido solos. Dios les ve su dolor y a nadie en el mundo le importan más que a Jesús. Su dolor le importa a Dios, y ustedes le importan a Dios. El puede reemplazar el dolor de su corazón, todo lo que han estado negando, y ocultando, con amor auténtico y encontrarán su enojo disminuyendo. Jesús puede reemplazar su inseguridad y sus miedos y ansiedades con su paz y poder.

Rinda sus derechos de devolver un golpe.

La definición de perdonar es rendir mi derecho de herirte si tú me hieres a mí.

Significa que cuando soy objeto de ira inmerecida, puedo hacer la elección de perdonarla al no devolver el golpe. De este modo, el perdón le deja espacio para que Dios distribuya el justo castigo, no yo. Líbrese entonces de los gritos airados y rinda su derecho a devolverle golpe.

Cuando tienen a un bebé que llora, si le demuestran a ese bebé amor y cariño y aceptación y seguridad, el bebé deja de llorar. Ustedes dejarán de llorar por dentro cuando se den cuenta de cuanto le importan a Dios, y cuando abran su vida a su amor y aceptación, seguridad, propósito, poder y perdón.

¿Por qué no oran hoy? “Jesucristo, ven en mi vida, y reemplaza todo lo feo en mi corazón con todo lo bueno que tienes.”

Oración:

Padre celestial, cuando vi las personas que están hoy, es obvio que hay muchas personas que me entienden. Es algo triste, pero verdad que a menudo estamos enojados con la gente que amamos más. A veces tenemos esta relación contradictoria con los que amamos más. Porque olvidamos que Tú eres la fuente de lo que necesitamos, y otras personas. Esperamos que otras personas satisfagan nuestras necesidades y cuando no lo hacen, estamos decepcionados y nos volvemos enojados. Padre, seguro que hay mucha gente aquí que luchan con el enojo debido al dolor, frustración o inseguridad. Necesitamos experimentar tu esperanza y tu ayuda y tu curación en nuestro corazón hoy. Danos un nuevo corazón.

Oren esto a Dios “Dios, admito que tengo un problema con mi enojo y necesito tu ayuda. Hoy, ayúdame a aprender a soltar mi enojo de manera apropiada. Ayúdame a renovar mi mente con tu Palabra. Jesucristo, te abro todas las áreas, todas las partes de mi vida a ti hoy. Por favor ven en todas las partes de mi vida y sálvame, y cámbiame, y haz los cambios que sólo tú puedes hacer. Te necesito que me salves. En tu nombre oro, amén.


Sermon 17 Marzo 2006

CÓMO TOMAR LAS COSAS CON CALMA I
Proverbio Series I: Parte II


Vamos a ver algunos principios de control de ira... porque todo el mundo necesita saber como controlar su ira. Proverbios 14:29 dice “El que es paciente muestra gran discernimiento; el que es agresivo muestra mucha insensatez.” En otras palabras, es tonto enojarse. Un sabio, un hombre paciente muestra discernimiento.

Tienen que entender que Dios nos dio la emoción de enojo. Si uno nunca se enojara, no sería humano, sino un vegetal. Porque Dios nos diseñó así, a veces la emoción y la expresión más apropiada es el enojo. Cuando se ve a la gente ser lastimada, engañada, el enojo es la respuesta más apropiada. De hecho, si uno nunca se enoja, eso significa una cosa – no ama. Porque a veces amar es enojarse.

Pero se debe aprender a controlarlo. Aprender a usarlo con sabiduría.

Todos nosotros tendemos a enojarnos en una de las dos maneras. Explotamos, o nos cerramos. Tendemos hacia lo extremo externo o interno. Ambas son malas expresiones de su enojo. Ambos les lastima su cuerpo. Ambos les lastima a otras personas. La mayoría de nosotros expresamos la ira en maneras inapropiadas. Proverbios nos da 6 claves para controlar su ira. Hoy veremos las primeras 3, y la próxima semana, seguiremos con las otras 3.

1. TENGO QUE RESOLVER CONTROLARLO

Es el primer paso de controlar el enojo. Tienen que dejar de decir que no pueden controlarlo, y empiezan a darse cuenta que sí se puede. Dejan de hacer excusas. Aceptan la responsabilidad de sus acciones. Proverbios 29:11 en la Biblia “El necio da rienda suelta a su ira, pero el sabio sabe dominarla.” “dominar” indica una acción. Es el resultado de una elección. Cuando deciden dominarla, eso es algo que han resuelto hacer.

La ira, como cualquiera otra emoción, es una elección. Cuando dicen, “me enloquece”, es verdad. Probablemente hay muchas otras maneras apropiadas para responder a esa irritación.

La buena noticia es que la ira es una elección, una decisión, es controlable. Dicen, “No entiende. Cuando me enojo, no puedo controlarme. Es mi reacción natural” Pueden controlar su ira más de lo que creen que pueden hacerlo, esto si están motivados en una manera apropiada.

¿Han estado en una discusión intensa con un amigo, o sus hijos, o su esposo, y tal vez se están gritando, y de pronto el teléfono suena. Lo contestan “Halo. Sí está … ¡Una llamada para ti mi amor!” ¿Que hicieron? Eligieron controlar su ira. Porque, a) no quisieron que les diera vergüenza, o b) No pensaron que la discusión fue el problema de ellos. El punto es que, si están motivados, pueden controlar su ira.

La palabra resolver significa decidir por adelantado. Este es el primer secreto del manejo del enojo. Tienen que decidir por adelantado que quieren controlarlo. No toman esa decisión en medio de la discusión, cuando su temperatura ha crecido al punto que hierve, cuando la adrenalina fluye en su sistema, y sus músculos son tensos por el enojo. Ese no es tiempo de decidir si me voy a enojar o no. Tienen que decidir por adelantado, y tienen que trabajar en esto antes de llegar al punto de hervir. Resuelva manejarlo.

2. TIENEN QUE RECORDAR EL COSTO DEL ENOJO INCONTROLADO

Hay menos probabilidad de enojarse si se dan cuenta de que siempre existe un costo. Cuando pierdan el control, hay un costo.

La Biblia es muy específica acerca del costo del enojo incontrolado. Proverbios 29:22 “La gente que fácil se enoja siempre provoca peleas; la gente violenta comete muchos errores” Seguro que conocemos algunas historias cómicas de comó nos metimos en problemas por nuestro enojo.

La Biblia dice en Proverbios 14:7 “El que pronto se enoja pronto hace tonterías”

Siempre se pierde cuando pierden el control. Pierden el respeto por los otros. Tal vez pierdan el amor de la gente que aman más. Tal vez pierdan su trabajo por el enojo. Ciertamente si no controlan bien el enojo, pueden perder su salud. Cuando dice “esa persona es un dolor de ….” Y inserten la parte favorita de anatomía, tienen razón. Cuando se enojan, produce dolor de cabeza, dolor de estómago, dolor de espalda, dolor de cuello, y todo tipo y variedad de problemas. Siempre pierden cuando pierden el control.

Por ejemplo, los padres a menudo están tentados usar el enojo para motivar a sus hijos obedecerles. Nosotros les piden hacer algo y no lo hacen. Entonces, nosotros les dicen la segunda vez y no lo hacen. Les dicen la tercera vez y no lo hacen. Entonces les gritan, y se enojan, y sí lo hacen.

¿Por qué usamos el enojo para motivar a nuestros hijos o a otras personas? Porque funciona. En el corto plazo, sí funciona. Pueden asustar a la gente para que haga cualquiera cosa. Si gritan, por puro poder de personalidad o por la fuerza de su enojo, pueden hacer a la gente obedecer en muchas áreas en el corto plazo. Pero en el largo plazo, pierden. Porque el enojo siempre aísla y hace que la gente quiera estar lejos de de nosotros.

Cuando la gente está enojada con nosotros, ¿se sienten cercanos o lejanos a esa persona? Uno no se siente muy cercano a gente que están enojados con nosotros. Se sienten distantes. Se sienten distantes y si siempre están enojados con sus hijos, les están empujando más lejos de nosotros. Les están aislando aunque muestren amor en otros momentos.

A largo plazo, el enojo siempre hace dos cosas – aísla y crea el enojo en otros. El enojo es contagioso. Por ejemplo, si están enojados con sus hijos todo el tiempo, les están enseñando el enojo. Están modelando lo que no quieren. La tercera cosa es que el enojo crea apatía. Si alguien siempre está enojado con nosotros, muy pronto les bloquean de su mente, y dicen, “no les pueden agradar o complacer. Nunca puedo alcanzar sus estándares.” Entonces, el enojo produce apatía, las dos cosas que no se quieren en una relación a largo plazo. Nada destruye una relación más rápido que el enojo descontrolado.

Entonces necesitan resolver manejarlo y necesitan recordar el costo.

3. NECESITAMOS REFLEXIONAR ANTES DE REACCIONAR

Es decir, piensen antes de hablar. No respondan impulsivamente. Es importante que activen su mente antes de activar su boca, porque el enojo, en su mayor parte es asunto de controlar su lengua. Si pueden controlar su boca, controlarán su enojo.

Santiago 3:6 (RV 1995) 6 Y la lengua es un fuego…

Santiago 1:19 Sabed, mis amados hermanos: Todo hombre sea pronto para oír, lento para hablar y lento para la ira; 20 porque la ira del hombre no lleva a cabo la justicia de Dios

La Biblia dice en Proverbios 29:11 “El necio da rienda suelta a sus impulsos, pero el sabio acaba por refrenarlos.” Tienen que esperar, reflexionar, antes de reaccionar. Piensen antes de hablar. El punto es que esperar es un buen remedio para el enojo. Mientras contienen su enojo un tiempo, más mejora. A veces necesitan tomar un paso atrás por un minuto, o dos, o cinco minutos.

No esperen para siempre, eso si, porque la Biblia dice “no vayan a dormir, enojados” Nunca deben cargar su enojo por más que 24 horas. La Biblia dice “No dejen que el sol se ponga estando aún enojados” (Efesios 4:26) ¿Por qué? Porque cuando nosotros conservan el enojo hasta el segundo día, se convierte en resentimiento. Y el resentimiento siempre destruye, y les va a devastar a nosotros y las relaciones que tienen. Pero es bueno en un conflicto o en una discusión, tomar un paso atrás por un segundo, refrenarse, y reflexionar antes de reaccionar.

¿Qué hacen durante esa espera? Tratan de entender su enojo. Analícenlo. La Biblia dice en Proverbios 19:11 “La discreción del hombre le hace lento para la ira” Si entienden mejor entienden su enojo, podemos manejarla.

Esto se aplica también con la gente. Mientras mejor entienden su esposa, sus hijos, más pacientes serán con su esposa e hijos. En el trabajo, mientras mejor entienden a su clientela, más pacientes serán con ellos. Porque “La discreción del hombre le hace lento para la ira”.

Pueden tomar un paso atrás y hacerse 3 preguntas muy importantes cuando están enojados.

1. ¿Por qué estoy enojado? Hagan una evaluación honesta. ¿Por qué me pongo tan disgustado?
2. ¿Qué quiero? ¿Realmente qué quiero de esa situación? ¿Cual es mi objetivo?
3. ¿Cómo puedo obtenerlo?

Enojarse no es la mejor manera de conseguir algo. Tampoco callarse. Ambas son expresiones inapropiadas de ira. De hecho, la manera en que la mayoría de nosotros nos enojamos nos aleja de nuestro objetivo. Al enojarse en una situación y expresarlo de mala manera, nos alejamos del objetivo en esa situación.

Si reflexionan antes de reaccionar, entonces tienen tiempo para pensar cual es la razón de su enojo. El enojo no es el problema. El enojo siempre es una luz de advertencia, como una sirena que suena en su mente. Es una sirena diciendo “algo no esta bien aquí.” Entonces el enojo no es un problema. El enojo siempre es causado por 3 causas principales. Si reflexionan antes de reaccionar, pueden descubrir cuál es la causa, y seguir la resolución correcta.

La primera razón por la cual nos enojamos es el daño. Nos enojamos cuando nos hacen daño – físico o emocional. Entonces expresan su dolor a través de su enojo

La segunda razón por la cual nos enojamos es la frustración. Si somos impacientes. Y especialmente es cuando tratamos de controlar las cosas cuando nos enojamos. No importa cómo lo expresamos. Cuando quiero controlar todo (porque quiero que las cosas sucedan como yo lo quiero) y cuando tú también quieres controlar todo (porque tú quieres que todo suceda como tú quieras), mi aspiración de control choca con la tuya, y estaremos en problemas. Va a haber conflicto. Las cosas más frustrantes pasan cuando tratamos de controlar cosas que no se puede controlar, como otras personas o situaciones.

La mayoría de la vida esta fuera de nuestro control. Piensan que tienen el control de tantas cosas, pero en realidad, no lo tienen. No pueden controlar qué les sucede o cuando les sucede. Sólo pueden controlar su reacción hacia la vida. Si pueden aprender a tomarse las cosas con calma, y no tratar de controlarlas, van a encontrar que su nivel de irritabilidad disminuye proporcionalmente. Gente controladora es gente enojada. Por que no puede controlar o manejar su propio vida.

Siempre estamos tratando de hacerlo perfecto y por supuesto no resulta bien la mayoría del tiempo. Por lo que nos frustramos.

La tercera razón porque nos enojamos es el miedo. Cuando estamos ansiosos, cuando nos sentimos inseguros, cuando nos sentimos amenazados, o cuando nos sentimos atacados.

Gente insegura tiende a ser gente enojada. Porque la gente insegura siente que todo el mundo esta contra ella. De esta forma más inseguros se sienten, y más enojados estarán.
Pregúntense, “¿me lastimaron? ¿Tengo miedo? ¿Estoy frustrado? ¿Cuál es la causa?” y resuelvan eso para resolver su enojo.

Entonces, para mantener su calma:


1. RESUELVAN CONTROLARLO
2. RECUERDEN EL COSTO
3. REFLEXIONEN ANTES DE REACCIONAR

Para concluir, me gustaría dirigirlos en una oración corta. Tal vez realmente quieran resolver controlar ahora su enojo y quieran decidir por adelantado no enojarse. Sepan que empieza con una decisión. Te escucho. Todo empieza con una decisión. O tal vez recuerden algunos de los problemas en que se metieron por su enojo. Tal vez cometieron errores por enojarse. No quieren hacer esos errores otra vez. Quieren recordar el costo de su enojo. También te escucho. O tal vez naturalmente se enojen cuando les lastiman. Cuando están frustrados, cuando pierden control en situaciones difíciles en su vida. Tal vez naturalmente se enojen cuando tienen miedo de su futuro, cuando se preocupan por sus amados. También te escucho. Yo entiendo. Por eso tenemos que orar juntos. Por favor oren conmigo.

Padre celestial. He predicado lo mejor que pude. Tú sabes que todos nosotros, incluido yo, luchamos con nuestro enojo. Sabemos que aunque ahora estamos salvados por Cristo en la cruz, no significa que seamos perfectos. Todavía necesitamos tu perdón. Todavía necesitamos tu gracia. Ayúdanos padre, a no enojarnos innecesariamente unos con otros. Ayúdanos tomar la decisión de no enojarnos. Todo empieza con una decisión. Ayúdanos tomarla, y seguirla en medio de la discusión. Ayúdanos recordar el costo del enojo no controlado. Y evitar los problemas a largo plazo. Y también sabes cuán fácil es para nosotros enojarnos cuando nos lastiman otras personas. ¡Que fácil es querer atacar a los que nos atacan! ¡Que fácil es querer gritar a los que nos molestan! Que fácil es enojarnos sin razón cuando tememos. Ayúdanos padre, a reconocer estas reacciones naturales, reconocer sus causas, y evitarlas. Gracias Señor. Tenemos fe que la próxima vez que nos enfrentemos al enojo, tu espíritu santo nos va a ayudar. Gracias, oramos todo en el santo nombre de Jesucristo.

Amen.

Sermon 10 Marzo 2006

CÓMO DESARROLLAR LA SABIDURÍA
Proverbio Series I: Parte 1


El libro de Proverbios nos habla de la sabiduría. El mayor propósito de este libro es ayudarnos a buscar la sabiduría. Proverbios 4:7 “La sabiduría es lo primero. ¡Adquiere sabiduría!” Proverbios 8:11 “Vale más la sabiduría que las piedras preciosas, y ni con lo más deseable se le compara.”

La Biblia dice que no hay nada más valioso que la sabiduría, nada que se le compare. ¿Por qué es tan valiosa? Porque la sabiduría hace que algo pase:

Proverbios 24:5 El que es sabio tiene gran poder, y el que es entendido aumenta su fuerza.

Poder genuino. ¿Qué tipo de poder?

La sabiduría nos da el poder para cambiar. Tiene el poder para cambiar nuestras vidas, cambiar nuestra manera de pensar. Nadie nació sabio. En nuestra sociedad, no hablamos de un bebé sabio, ¿no? Hablamos de un viejito-viejita sabio. La sabiduría viene con el tiempo. No proviene de nuestro interior. Tal vez, piensan que alguien es sabio porque nació con sabiduría, pero no es verdad. Si leen el libro de Proverbios, descubrirán que hay que BUSCAR la sabiduría en la vida. Este libro fue escrito par enseñarnos cómo encontrar la sabiduría, cómo aprender a ser sabio. Nos da el poder para cambiar.

También, nos da el poder para liderar. Algunos de ustedes son líderes. Lideran en su familia, en su trabajo, o en su colegio. Muchas veces piensan, “Necesito la sabiduría para tomar lo mejor decisión en esta situación.” El libro de los Proverbios les da a ustedes la sabiduría para liderar – en su familia, en su trabajo, en la política, el colegio, etcétera.

La sabiduría también nos da el poder para decidir. Nos saca de la parálisis de detenernos en el análisis (sin hacer nada) y de temer al fracaso, y nos ayuda a tomar una decisión. Los sabios consideran las opciones. Consideran la opinión de Dios seriamente. Se toman el tiempo para entender la situación bien y después decidir. Aunque esto no sucede todo el tiempo. Cuando hablamos de ser sabio, no estamos hablando de ser perfecto. Significa que mejoran en la toma de decisiones a medida que transcurre el tiempo. Esto es lo que hace la sabiduría.

Estas personas sabias de quien estoy hablando… ¿Se han dado cuenta que estas personas no atraen la atención hacia sí mismos? Las personas verdaderamente sabias no se comportan como si fueran una "sabia persona". Sólo la persona que es muy soberbia cree que es sabia.

¿Cómo obtenerla? Los Proverbios nos dicen que conseguir la sabiduría es una búsqueda del tesoro que dura toda la vida. Hay cuatro factores que hacen que comencemos a tener sabiduría.

Proverbios 2:1-6 se enfoca en como obtener la sabiduría
1 »Hijo mío, si recibes mis palabras y guardas en ti mis mandamientos,[a]
2 haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; si inclinas tu corazón a la prudencia,
3 si invocas a la inteligencia y pides que la prudencia te asista;
4 si la buscas como si fuera plata y la examinas como a un tesoro,[b]
5 entonces entenderás el temor de Jehová[c] y hallarás el conocimiento de Dios,[d]
6 porque Jehová da la sabiduría[e] y de su boca procede del conocimiento y la inteligencia


1. ACEPTAR LAS PALABRAS DE DIOS

Hoy día, hay muchas fuentes de sabiduría en el mundo. Por ejemplo: La galletita china que contiene una predicción del porvenir, lo cual nunca es cierto!! ¡No resulta! ¿Pero cuantas personas edifican sus vidas alrededor de una sabiduría tan poco sólida como esta? ¿O un horóscopo? ¿O una línea de una película? ¿O si creen en Dios, a veces confían completamente en las palabras de un psicólogo, más que en las palabras de Dios? Esto es poco sólido.

Pero la Biblia dice, si se quiere sabiduría, hay que aceptar las palabras de Dios. Ese es el fundamento de la sabiduría.

Salmos 19:7 (DHH) “La enseñanza del Señor es perfecta, porque da nueva vida. El mandato del Señor es fiel, porque hace sabio al hombre sencillo.” He conocido a muchas personas “sencillas” que no tenían mucha educación ni títulos. Pero cuando hablamos con ellos, descubrimos que ellos tienen mucha sabiduría, entienden algunas cosas que a nosotros nos gustaría entender también. Porque ellos confiaron en las palabras de Dios.

Proverbios 10:8 (DHH) “El que es sabio acepta mandatos; el imprudente acaba en la ruina.” ¿De qué lado quieren estar? La verdad es que tenemos que enfrentar nuestro propio orgullo. Tenemos que aceptar la realidad que queremos entender nosotros mismos. Pero si quiero ser sabio, tengo que aceptar la palabra de Dios. Los sabios se alegran al recibir consejos. Los sabios siempre están dispuestos a escuchar.

Jesús una vez dijo una parábola. Dijo, “Hay dos tipos de personas en la vida. El primero, el que construye su casa lo grande posible, pero la construye sobre la arena. Y cuando viene la lluvia y soplan los vientos, la casa viene abajo.” “Pero”, dijo Jesús, “hay otro tipo de persona. Él construye su casa sobre la roca sólida. Cuando viene la lluvia y soplan los vientos, la casa no cae.” Esto es lo que dijo Jesús sobre donde se puede encontrar esa ‘roca’. Mateo 7:24 “Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.” Eso es donde se puede encontrar la sabiduría.

¿En los consejos de quien, quieren basar su vida? ¿Del horóscopo? ¿De las palabras superficiales de un amigo? ¿En los consejos de quien, quieren basar su vida?

Los sabios aceptan las palabras de Dios.


2. LOS SABIOS PIDEN LA AYUDA A DIOS

El autor de este versículo se llamaba Salomón. Era el tercer rey el Israel. Salomón se le dio a elegir en el momento cuando iba a comenzar a liderar la nación. Dios vino a Salomón y le preguntó, “Salomón, vas a liderar esta nación. Puedes tener cualquier cosa, lo que tú quieras. ¿Qué quieres?”

Podría haber escogido la riqueza. Podría haber escogido el poder, la fama o poderío militar. La siguiente fue la respuesta de Salomón. 2 Crónicas 1:10 “Yo te pido sabiduría y conocimiento para gobernar a este gran pueblo tuyo; de lo contrario, ¿quién podrá gobernarlo?” Dios concedió ese pedido y Salomón (que escribió la mayor parte del libro de los Proverbios), llegó a ser un hombre tan sabio que vinieron personas de todas partes sólo para escuchar su consejo y obtener su sabiduría. Porque le pidió la ayuda a Dios.

Tal vez están pensando, “Me gustaría tener una elección como la de Salomón. No se lo que escogería pero seguro que sería genial que Dios me pregunte.” En realidad, estamos frente a esa pregunta. No sólo en un momento, como en el caso de Salomón. Sino todos los días, en mi vida y su vida, estamos siempre frente a la pregunta, “¿Qué valoro? ¿Qué es lo más importante? ¿En que estoy basando mi vida?¿Qué necesito en mi vida?” Cada momento elijo lo que valoro, estoy contestando la pregunta que estaba puesta ante Salomón.

Si quieren la sabiduría, tengo una buena noticia para ustedes. Dios quiere que obtengan la sabiduría – Su sabiduría.

Santiago 1:5 “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.” Dios desea darles Su sabiduría. La Biblia dice que sólo hay que pedirle. Él puede dar sabiduría a todo el mundo a la vez. La cuestión no es cuanto la necesitan, ni cuan grande es su problema. La cuestión es cuan grande es Dios para ustedes. Y Dios es tan grande que puede mirar a todo el mundo y prestar a cada persona Su atención personal, al problema de ustedes, a sus necesidades ahora mismo. No puedo comprender esto complemente, pero se debe a la grandeza de Dios. Él quiere darnos Su sabiduría.

¿Le pregunten a Dios acerca de sus decisiones mayores? ¿Han consultado a Dios? A veces estamos corriendo en la vida teniendo tantas cosas que manejar. Y no tomamos el tiempo para consultar a la persona más sabia en todo el universo que está más que dispuesto a darnos Su consejo y Su guía. Y no nos mandará la cuenta. Esa es la buena noticia. Ya la pagó a hace mucho tiempo. Entonces, consulten a Él sobre esa decisión en su vida. Él no menospreciará su pedido. Les dirá con mucho gusto. Pídanle a Él.


3. BUSCAR LA SABIDURÍA DE DIOS

Después de pedir, tienen que buscar. Proverbios 2:4 (DHH) nos dice el tipo de deseo y actitud detrás de esa búsqueda cuando dice, “…Entrégate por completo a buscarlos, cual si buscaras plata o un tesoro escondido.”

Vamos a mirar algunas actitudes y actos necesarios para buscar la sabiduría en nuestras vidas. Cuatro palabras prácticas.

Para desarrollar la sabiduría, primero debemos desearla. Si no deseo, no voy a hacer ningún esfuerzo. Alguien que tiene la sabiduría, la tiene porque ha sido un deseo sincero de buscar la sabiduría en su vida. Es algo que tenemos que desear.

Proverbios 16:16 (DHH) “Más vale adquirir sabiduría que oro; más vale entendimiento que plata.” ¿Realmente creen en eso? ¿La sabiduría mejor que el oro? Algunos de nosotros estamos pensando, ¡preferiríamos el oro! Pero creo que la mayoría de nosotros, quizás todos en este lugar preferirían decir, “Me gustarían las dos cosas, la sabiduría y el oro!” Y la pregunta sobre la cuestión del deseo es, “¿Y si tuviera que escoger? ¿Qué escogería?” Eso me permite saber si yo realmente la deseo tanto como pienso que sí. Esto comienza con un deseo y la comprensión de que necesito la sabiduría más que cualquier otra cosa.

Luego se debe trabajar. La fe y la confianza no excluyen el trabajo duro. A veces, pensamos que tener sabiduría significa relajarse y permitir que la sabiduría venga a mí, mediante la percepción sensorial, o de alguna otra manera. Si leen el libro de los Proverbios, se encuentran que los sabios hacen sus deberes. Los sabios se toman el tiempo para conseguir consejos y los sabios trabajan duro, y los sabios no se rinden fácilmente. La sabiduría es un regalo de Dios, sin duda. Pero es un regalo que ustedes y yo tenemos que abrir. Y va a tomar toda nuestra energía y entusiasmo y corazón para abrir este regalo que Dios nos ha dado. Eso es lo que me gusta de la fe. Que no es un regalo que se desenvuelve automáticamente. Dios me da este privilegio de poner todo mi esfuerzo en esto y después mirar este gran regalo sublime.

Quiero invitarles a ustedes para desarrollar la sabiduría, durante los próximos treinta y uno días. Un proyecto para nosotros, para decir, “Voy a desarrollar la sabiduría en mi vida.” Lean un capítulo de los Proverbios cada día. Hay treinta y uno capítulos en los Proverbios. Sólo con un capítulo cada día, pueden leer completamente el libro de los Proverbios en un mes.

La sabiduría también viene a nuestra vida a través de la observación: Observar a otras personas, aprender de su experiencia, aprender de su consejo. Proverbios 13:10 dice “la sabiduría está con quienes oyen consejos.” Alguien decía que la sabiduría es el premio de una vida que escucha aunque hubiera preferido hablar.

Aprendemos sabiduría al observar los demás. El insensato siempre comete el mismo error. La persona común aprende de sus propios errores. Pero el sabio aprende de los errores de los otros. Observamos no solo lo bueno que hacen los otros, sino sus errores también. Y eso desarrolla la sabiduría en nuestra vida.

Y finalmente, aprendemos la sabiduría a través de la paciencia. La sabiduría toma tiempo para desarrollar. Muchas veces pensamos así, “Lo quiero, ¡ya-inmediatamente!” Eso es la sabiduría de la galletita china. Pero a menudo no funciona así. Sino a menudo funciona así: Yo lo deseo, trabajo, observo y la sabiduría viene justo en el momento apropiado. Dios siempre nos da la sabiduría en el momento adecuado, y voy a saber que hacer cuando venga la situación.

4. RESPETAR LA GRANDEZA DE DIOS

Conozco algunas personas que, cuando hablamos de la sabiduría, piensan que van a desarrollarla por sí mismos. Entonces, leen libros de autoayuda e intentan algunas cosas. Después, las cosas pasan, lo bueno y lo malo. Y están frustrados porque saben hacer lo correcto, pero no tienen el poder para hacerlo. Es frustrante intentar desarrollarla nosotros mismos.

Respetar a Dios es el núcleo de sabiduría. Hemos guardado la parte más importante para el final. Proverbios 9:10 (DHH) “La sabiduría comienza por honrar al Señor…” Eso es el comienzo. Sin eso, no van a tener la sabiduría. Una y otra vez la Biblia dice que el fundamento y el principio de la sabiduría es – respetar a Dios, honrar a Dios, temer del Señor – significan lo mismo. Salmos 111:10 (BLA) “El principio de la sabiduría es el temor del SEÑOR; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos”

¿Qué significa respetar a Dios? Es decir yo amo lo que Él ama, y odio lo que Él odia. Es decir yo aprecio quien es Él, y hago lo que Él dice. Proverbios 3:7 (BLA) “No seas sabio a tus propios ojos, teme al SEÑOR y apártate del mal.” Respetar a Dios significa pedirle su consejo, y no sólo depender de nosotros mismos.

Antes de concluir, me gustaría tomar un momento para ver en nuestras mentes el valor de sabiduría. ¿Cuán valiosa es en realidad?

¿Qué sería el valor para ustedes como padres si algún día uno de sus hijos le mirara a los ojos y dijera, “Gracias por ser un padre sabio. Gracias por tener el valor para tomar decisiones difíciles. Gracias porque no ser solo un padre amable sino un padre sabio.” ¿Pueden valorar eso? Valdría todo, ¿no es cierto?

¿Qué sería el valor de ser sabio en su trabajo? De pronto, algunos de ustedes están intentando hacer el bien, pero ven otras personas haciendo el mal y ellos están avanzando más rápido en su carrera que ustedes, aparentemente. Ellos salen por el atajo, y llegan la cima rápidamente. ¿Cuál es el valor de tener la sabiduría, hacer el bien, y tener la integridad? Algún día la gente alrededor le mira como profesional verdadero y le va a mirar como una persona en que pueden confiar. Como dice el anuncio de MasterCard: Eso no tiene precio.

¿Qué sería el valor de tener la sabiduría con su fe para que en vez de vivir atemorizado por Dios, de sentirse culpable cuando estén en Su presencia, la sabiduría les ayudara a darse cuenta que Él les ama, que Su perdón es de verdad para todos nosotros, que Él tiene una vida con propósito para ustedes, y podrían disfrutar ser Su hijo? Podrían disfrutar su relación con Él. No se puede comprar nada de esto, no tiene precio. Ese es el valor de la sabiduría auténtica.

De pronto algunos de ustedes están pensando, “Hoy, Dios no me ha traído por aquí por casualidad.” Cuando miran hacia atrás en su vida, tendrían que decir que han tomado algunas decisiones insensatas. ¿Pero quien no? Y ahora tal vez tienen una pena. Tal vez están sufriendo en este momento.

Pero pueden decidir que la situación va a cambiar, a partir de hoy. Dios tiene una bodega grande llena de sabiduría, de donde nosotros podemos tomar la sabiduría, por el resto de nuestras vidas. No pueden ser perfectos de la noche a la mañana, pero sí pueden comenzar a crecer de este momento… si deciden hoy, “No voy a tomar ninguna decisión antes sin consultar a Dios primero.” las cosas van a comenzar a cambiar. Esa es la promesa del libro de los Proverbios.

Para concluir, no quiero que salgan de este lugar pensando que se puede encontrar la sabiduría en un principio. No es lo que enseña la Biblia. Al final, no se puede encontrar la sabiduría en una idea. Sólo se puede encontrar la sabiduría en una persona. Se llama Jesucristo. Miren lo que dice el Nuevo Testamento sobre Jesús y la sabiduría de Dios. 1 Corintios 1:24 “Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios.” Entonces, si se pierden esta persona, no tendrán la sabiduría de Dios. Colosenses 2:3 “En quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” Primero, confíen en una persona. Confíen en Jesucristo en su vida. Después, comienzan a seguir Su guía y sabiduría. Comienza con esa persona. Él es la persona que nos da el poder para hacer todo lo que hemos hablado. Sin la persona de Jesucristo, estos solo son ideas que nos gustaría hacer. Pero si le permite a Él que entre en su vida, les da el poder para vivir una vida con sabiduría, no solo saber como hacer lo sabio, sino tener el poder para hacerlo.


ORACION:

Me gustaría invitarles a confiar en Dios que les de la sabiduría, tal vez por la primera vez, o tal vez para una circunstancia que estás frente. O tal vez sólo para renovar su confianza en Su sabiduría. Les animo a depender en Dios que les de la sabiduría. Si este es el deseo de su corazón, ¿me darían el privilegio a guiarles en una oración corta?
Oremos:

“Dios, lo sé que he hecho algunas cosas insensatas en mi vida. También, sabes cuantas veces me siento que tengo tantas responsabilidades como líder y como padre, en mi trabajo o la escuela. Sabes que me siento así. Yo quiero y necesito Tu sabiduría para enfrentar los retos de cada día. Entonces, Jesús, hoy vengo a Ti y comienzo a confiar en Ti. Confío en Ti como la fuente, no solo de la sabiduría, sino del perdón que necesito, de la vida que necesito, y de la guía que necesito. Reconozco quien eres, que necesito una amistad contigo. ¿Me mostrarías como hacerlo? ¿Me enseñarías Tu sabiduría paso a paso, a cada momento? Perdóname porque frecuentemente corro por delante de Ti y hago lo que yo creo que es correcto. Ayúdame a aprender más y más para hacer lo sabio. Gracias por perdonarme cuando no soy perfecto. Gracias también por ayudarme a crecer, para que pueda ser la persona que quieres que yo sea. En el nombre de Jesús. Amen.”

11 marzo 2006

Sermon 3 Marzo 2006

LA ORACION DEL SEÑOR II :"Lo que Jesús quiere para sus amigos"
Juan 17: 6-19

La amistad es una de las cosas más valiosas de la vida.

Ralph Waldo Emerson (1803-1882) escribió: "La grandeza de la amistad no es la mano extendida, ni la sonrisa amable, ni el placer del compañerismo; sino que es la inspiración espiritual que viene cuando alguien descubre que otra persona cree en él y está dispuesto a ser con él tal como es."

George Washington escribió: "Sea cortés con todos, pero íntimo con pocos, y compruebe cómo son antes de darles su confianza. La amistad verdadera es como el lento crecimiento de una planta y debe seguir y resistir las conmociones de la adversidad."

Los amigos más íntimos que Jesús tenía, eran sus discípulos. Éstos eran los hombres con los que pasó más tiempo; con los que se tomó el tiempo de enseñarles paciente y profundamente. Estos eran los hombres que lo acompañaron cuando estaba cansado y celebraron con él en los momentos de victoria.

Esta tarde continuaremos con el capitulo 17 - la oración que Jesús hizo. La semana pasada vimos cuando Jesús ruega a Dios sobre sí mismo. . . Observamos la naturaleza, la ambición, y propósito del Salvador. Esta semana analizaremos la oración de Jesús por sus amigos. Usted se asombrará al saber lo que rezó. Pero aun más por los principios que podemos aprender para nosotros.

1. Cómo Jesús veía a sus discípulos

Empecemos mirando la descripción de los discípulos en los versículos 6 al 10,

Juan 17:6-10 (Nueva Versión Internacional)

6"A los que me diste del mundo les he revelado quién eres.* Eran tuyos; tú me los diste y ellos han obedecido tu palabra. 7Ahora saben que todo lo que me has dado viene de ti, 8porque les he entregado las palabras que me diste, y ellos las aceptaron; saben con certeza que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9Ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que me has dado, porque son tuyos. 10Todo lo que yo tengo es tuyo, y todo lo que tú tienes es mío; y por medio de ellos he sido glorificado.

Note lo que Jesús dice de ellos: son regalos especiales del Padre; han sido obedientes; han aceptado la Verdad; están seguros de la naturaleza divina de Jesús y por medio de sus discípulos Jesús ha sido glorificado. Ésta es una descripción bastante positiva ¿no lo creen así?

Lo que Jesús podía haber orando: "Señor, gracias por mis discípulos, pero Tú sabes lo aburridos y cansadores que son. Ayúdales para que comprendan lo que estoy tratando de decirles. Ayúdales para que permanezcan fieles, sabes cómo son, tienden a escaparse cuando el problema viene. . . . "En realidad, Jesús sabía qué aguardaba el futuro. Estaba al tanto de las negaciones próximas. De hecho, advierte a Pedro que lo negará tres veces antes de que el gallo cante. Sin embargo, a pesar de tener conocimiento de lo que vendría, ruega de una forma positiva.

¿Usted puede imaginar cómo motivaron estas palabras a los discípulos en aquellos días difíciles? ¿Cuando tenían ganas de rendirse, esas palabras cómo los habrían ayudado a continuar? Podríamos escucharlos: "El Salvador cree en nosotros!" ¡El Señor cuenta con nosotros!" Pienso que Jesús sabía exactamente lo que estaba haciendo. Quería alentar, y no desanimarles. Quería enfatizar el potencial de sus discípulos, y no el fracaso. Quería que sus discípulos miraran hacia el futuro, y no hacia atrás.

¿Usted comprende que ésta es la manera en que lo mira Jesús? El Señor ve lo que nosotros PODEMOS LLEGAR A SER. Ve su potencial y se regocija con lo que puede hacer a través de usted. Mientras usted está sumido en la autocompasión debido a las dificultades actuales, Jesús se alegra con sus futuras victorias. Mientras usted siente que es arrastrado por los pecados anteriores, Jesús se está regocijando por su futura fidelidad.

¿Usted comprende que Jesús es su mejor amigo? Dése cuenta de que no está mirando su pasado. . . Está mirando su futuro. El pasado ha sido arreglado en la cruz. Es usted quien no quiere dejar el pasado atrás. . . . El lo llama para mirar hacia adelante.

¿Ésta es la manera en que usted trata a las personas? ¿Usted está colocándoles pesadas cargas o les está dejando libres? ¿Usted está destacando su pasado o motivándoles para el futuro? La mayoría de las personas son conscientes de sus errores o fracasos, lo cual les provoca mucho dolor. Un buen amigo es alguien que nos motiva; alguien que lo llama a avanzar. ¿Qué clase de amigo es usted?


2. La oración de Jesús para sus amigos

Jesús pide al Padre cuatro cosas respecto a sus discípulos. Miremos el texto juntos: Juan 17:11 (NVI) Ya no voy a estar por más tiempo en el mundo, pero ellos están todavía en el mundo, y yo vuelvo a ti. "Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros. La palabra "proteger" significa vigilar o guardar.

2.1 Unidad (V.11-12)
Jesús pide para que seamos protegidos de lo que amenace nuestra unidad. He aquí mi sugerencia: Jesús ruega para que el Padre los proteja de sí mismos. La amenaza más grande para la unión es la naturaleza humana pecadora. Jesús lo ha visto en los discípulos antes. Discutían sobre quién de ellos sería el mayor, sobre quién se sentaría a su derecha e izquierda en la gloria; quién debía lavar los pies; por qué no podían hacer ciertos milagros; o si debían permitir o no a los niños acercarse a Jesús. Esta es la naturaleza humana.

Naturalmente, tenemos tendencia a la amargura, a los celos, al egocentrismo, la mezquindad, al chisme, los rencores, la cólera, el prejuicio y mucho más. Cada una de estas cosas es mortal para la iglesia y a las relaciones. Jesús está orando que el Padre los proteja de tal división. Si los discípulos iban a llevar el mensaje para el mundo, necesitarían trabajar en conjunto. Lo cual se aplica a nosotros.

El Apóstol Pablo lo dijo absolutamente: Efesios 4:32-5:2 (NVI)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.1Por tanto, imiten a Dios, como hijos muy amados, 2y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios"

He aquí la pregunta de aplicación: ¿usted está construyendo la unidad o destruyéndola? Estudiaremos esto más profundamente la próxima semana.

2.2 Alegría (v13)
La segunda cosa que Jesús pide es " para que tengan mi alegría en plenitud." Jesús quiere que sus discípulos escuchen lo que pide, tal parece ser la razón por la cual Jesús ora en voz alta. Quiere que ellos sepan cómo se siente y cuán comprometido está con ellos. Quiere que ellos estén contentos.

De todas las cosas que Jesús podía haber pedido, pidió para que pudieran estar contentos. Podría haber pedido que fueran estudiosos o sabios, etc. Sin embargo, quiere que sus discípulos estén contentos. Quiere que nosotros nos caractericemos por la risa en vez de la seriedad. Desea que nuestro enfoque sea la resurrección, no la crucifixión. Sabía que las personas se sienten más atraídas a la alegría que a la tristeza. ¿De cuáles es usted?

2.3 Sal y Luz (v14-16)
En tercer lugar, Jesús pregunta: " 15No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno." Jesús quiere que nosotros nos quedemos en el mundo. ¿Por qué? Es simple: no podemos influir el mundo a menos que estamos en el mundo. Somos llamados para ser "Sal" y "Luz" en la sociedad. El lo que Jesús es pedir que sus discípulos sean los influyentes en vez de ser los influidos

Mateo 5:13-15 (Nueva Versión Internacional)
13"Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee. 14"Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa.

Nos involucramos en una lucha cuando tratamos de influir en el mundo. Satanás usará la influencia de la cultura, las filosofías mundanas, la agresión directa. . . para callar a los discípulos fieles. Nuestro Salvador pide que seamos protegidos y fortalecidos esta vez. ¿Usted recuerda a Pedro? Jesús está orando por usted también, mi amigo. Estuvo, está y estará con nosotros en medio de la tormenta.

Somos llamados para ser agentes de cambio y no para ser cambiados por el mundo.


2.4 Santidad (v17-19)
Definitivamente, Jesús ruega que: “17Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad.” La palabra "Santificar" quiere decir "Ser apartado para Dios". Hace referencia al proceso de ser puesto al servicio de Dios. Quiere que nosotros seamos santos. . . Para reflejar más a Jesús en nuestra vida cotidiana.

¿Cómo hacemos esto? Seamos más como Jesús diciendo su verdad. Aprendemos la verdad a través de la lectura de la Biblia.

Aplicaciones

Esta es la oración de Jesús por sus discípulos. Ahora, antes de que usted resuelva empezar a hacer alguna de estas cosas, por favor comprenda: Jesús está rezando por los creyentes. Las cosas a las que Jesús nos llama no son cosas que podamos hacer con nuestras propias fuerzas. Necesitamos su ayuda. Puede ser que usted esté sentado aquí hoy y no haya recibido a Jesús como Señor y Salvador de su vida. ¿Por qué no recibe a Jesús en su vida?

¿Usted está mirando hacia el futuro o mirando atrás sobre su vida? ¿Usted se está concentrando en su potencial o en su fracaso anterior? Lo animo a poner una señal sobre su espejo que dice: "Lo que Dios considera es hacia donde El desea llevarlo. . . No donde usted ya ha estado." ¡Suelte el pasado y mire hacia el futuro!

¿Usted está manteniendo la armonía o destruyéndola, en la forma en que usted habla de sus hermanos y hermanas en Cristo? Trabaje para resolver sus dudas. Decida trabajar construyendo mejores relaciones, no destruyéndolas.

¿Es usted alguien que está siendo cambiado por el mundo, o es usted un agente de cambio? ¿Usted está siendo influido, o es una influencia? Busque algunas nuevas relaciones y empiece a rezar por esas personas. Ruegue para que Dios pueda trabajar a través de usted para que Él le muestre su amor.

¿Usted es un estudiante de la Palabra? Lo animo a leer diariamente la Biblia. Lea con un lápiz. . . Subraye las cosas que Dios le enseñará (a usted). Entonces, después de que usted haya subrayado. . .Obedezca.

Las amistades son algunas de las cosas más preciadas que tenemos. Usted no tiene mejor amigo que Jesús. El está rezando por usted, tal como rezó por sus discípulos. Permanezca cerca de Jesús y Él estará con usted por el resto de su vida.