Sermon 3 Marzo 2006
LA ORACION DEL SEÑOR II :"Lo que Jesús quiere para sus amigos"
Juan 17: 6-19
La amistad es una de las cosas más valiosas de la vida.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) escribió: "La grandeza de la amistad no es la mano extendida, ni la sonrisa amable, ni el placer del compañerismo; sino que es la inspiración espiritual que viene cuando alguien descubre que otra persona cree en él y está dispuesto a ser con él tal como es."
George Washington escribió: "Sea cortés con todos, pero íntimo con pocos, y compruebe cómo son antes de darles su confianza. La amistad verdadera es como el lento crecimiento de una planta y debe seguir y resistir las conmociones de la adversidad."
Los amigos más íntimos que Jesús tenía, eran sus discípulos. Éstos eran los hombres con los que pasó más tiempo; con los que se tomó el tiempo de enseñarles paciente y profundamente. Estos eran los hombres que lo acompañaron cuando estaba cansado y celebraron con él en los momentos de victoria.
Esta tarde continuaremos con el capitulo 17 - la oración que Jesús hizo. La semana pasada vimos cuando Jesús ruega a Dios sobre sí mismo. . . Observamos la naturaleza, la ambición, y propósito del Salvador. Esta semana analizaremos la oración de Jesús por sus amigos. Usted se asombrará al saber lo que rezó. Pero aun más por los principios que podemos aprender para nosotros.
Juan 17: 6-19
La amistad es una de las cosas más valiosas de la vida.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) escribió: "La grandeza de la amistad no es la mano extendida, ni la sonrisa amable, ni el placer del compañerismo; sino que es la inspiración espiritual que viene cuando alguien descubre que otra persona cree en él y está dispuesto a ser con él tal como es."
George Washington escribió: "Sea cortés con todos, pero íntimo con pocos, y compruebe cómo son antes de darles su confianza. La amistad verdadera es como el lento crecimiento de una planta y debe seguir y resistir las conmociones de la adversidad."
Los amigos más íntimos que Jesús tenía, eran sus discípulos. Éstos eran los hombres con los que pasó más tiempo; con los que se tomó el tiempo de enseñarles paciente y profundamente. Estos eran los hombres que lo acompañaron cuando estaba cansado y celebraron con él en los momentos de victoria.
Esta tarde continuaremos con el capitulo 17 - la oración que Jesús hizo. La semana pasada vimos cuando Jesús ruega a Dios sobre sí mismo. . . Observamos la naturaleza, la ambición, y propósito del Salvador. Esta semana analizaremos la oración de Jesús por sus amigos. Usted se asombrará al saber lo que rezó. Pero aun más por los principios que podemos aprender para nosotros.
1. Cómo Jesús veía a sus discípulos
Empecemos mirando la descripción de los discípulos en los versículos 6 al 10,
Juan 17:6-10 (Nueva Versión Internacional)
6"A los que me diste del mundo les he revelado quién eres.* Eran tuyos; tú me los diste y ellos han obedecido tu palabra. 7Ahora saben que todo lo que me has dado viene de ti, 8porque les he entregado las palabras que me diste, y ellos las aceptaron; saben con certeza que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. 9Ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que me has dado, porque son tuyos. 10Todo lo que yo tengo es tuyo, y todo lo que tú tienes es mío; y por medio de ellos he sido glorificado.
Note lo que Jesús dice de ellos: son regalos especiales del Padre; han sido obedientes; han aceptado la Verdad; están seguros de la naturaleza divina de Jesús y por medio de sus discípulos Jesús ha sido glorificado. Ésta es una descripción bastante positiva ¿no lo creen así?
Lo que Jesús podía haber orando: "Señor, gracias por mis discípulos, pero Tú sabes lo aburridos y cansadores que son. Ayúdales para que comprendan lo que estoy tratando de decirles. Ayúdales para que permanezcan fieles, sabes cómo son, tienden a escaparse cuando el problema viene. . . . "En realidad, Jesús sabía qué aguardaba el futuro. Estaba al tanto de las negaciones próximas. De hecho, advierte a Pedro que lo negará tres veces antes de que el gallo cante. Sin embargo, a pesar de tener conocimiento de lo que vendría, ruega de una forma positiva.
¿Usted puede imaginar cómo motivaron estas palabras a los discípulos en aquellos días difíciles? ¿Cuando tenían ganas de rendirse, esas palabras cómo los habrían ayudado a continuar? Podríamos escucharlos: "El Salvador cree en nosotros!" ¡El Señor cuenta con nosotros!" Pienso que Jesús sabía exactamente lo que estaba haciendo. Quería alentar, y no desanimarles. Quería enfatizar el potencial de sus discípulos, y no el fracaso. Quería que sus discípulos miraran hacia el futuro, y no hacia atrás.
¿Usted comprende que ésta es la manera en que lo mira Jesús? El Señor ve lo que nosotros PODEMOS LLEGAR A SER. Ve su potencial y se regocija con lo que puede hacer a través de usted. Mientras usted está sumido en la autocompasión debido a las dificultades actuales, Jesús se alegra con sus futuras victorias. Mientras usted siente que es arrastrado por los pecados anteriores, Jesús se está regocijando por su futura fidelidad.
¿Usted comprende que Jesús es su mejor amigo? Dése cuenta de que no está mirando su pasado. . . Está mirando su futuro. El pasado ha sido arreglado en la cruz. Es usted quien no quiere dejar el pasado atrás. . . . El lo llama para mirar hacia adelante.
¿Ésta es la manera en que usted trata a las personas? ¿Usted está colocándoles pesadas cargas o les está dejando libres? ¿Usted está destacando su pasado o motivándoles para el futuro? La mayoría de las personas son conscientes de sus errores o fracasos, lo cual les provoca mucho dolor. Un buen amigo es alguien que nos motiva; alguien que lo llama a avanzar. ¿Qué clase de amigo es usted?
2. La oración de Jesús para sus amigos
Jesús pide al Padre cuatro cosas respecto a sus discípulos. Miremos el texto juntos: Juan 17:11 (NVI) Ya no voy a estar por más tiempo en el mundo, pero ellos están todavía en el mundo, y yo vuelvo a ti. "Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros. La palabra "proteger" significa vigilar o guardar.
2.1 Unidad (V.11-12)
Jesús pide para que seamos protegidos de lo que amenace nuestra unidad. He aquí mi sugerencia: Jesús ruega para que el Padre los proteja de sí mismos. La amenaza más grande para la unión es la naturaleza humana pecadora. Jesús lo ha visto en los discípulos antes. Discutían sobre quién de ellos sería el mayor, sobre quién se sentaría a su derecha e izquierda en la gloria; quién debía lavar los pies; por qué no podían hacer ciertos milagros; o si debían permitir o no a los niños acercarse a Jesús. Esta es la naturaleza humana.
Naturalmente, tenemos tendencia a la amargura, a los celos, al egocentrismo, la mezquindad, al chisme, los rencores, la cólera, el prejuicio y mucho más. Cada una de estas cosas es mortal para la iglesia y a las relaciones. Jesús está orando que el Padre los proteja de tal división. Si los discípulos iban a llevar el mensaje para el mundo, necesitarían trabajar en conjunto. Lo cual se aplica a nosotros.
El Apóstol Pablo lo dijo absolutamente: Efesios 4:32-5:2 (NVI)
32Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.1Por tanto, imiten a Dios, como hijos muy amados, 2y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios"
He aquí la pregunta de aplicación: ¿usted está construyendo la unidad o destruyéndola? Estudiaremos esto más profundamente la próxima semana.
2.2 Alegría (v13)
La segunda cosa que Jesús pide es " para que tengan mi alegría en plenitud." Jesús quiere que sus discípulos escuchen lo que pide, tal parece ser la razón por la cual Jesús ora en voz alta. Quiere que ellos sepan cómo se siente y cuán comprometido está con ellos. Quiere que ellos estén contentos.
De todas las cosas que Jesús podía haber pedido, pidió para que pudieran estar contentos. Podría haber pedido que fueran estudiosos o sabios, etc. Sin embargo, quiere que sus discípulos estén contentos. Quiere que nosotros nos caractericemos por la risa en vez de la seriedad. Desea que nuestro enfoque sea la resurrección, no la crucifixión. Sabía que las personas se sienten más atraídas a la alegría que a la tristeza. ¿De cuáles es usted?
2.3 Sal y Luz (v14-16)
En tercer lugar, Jesús pregunta: " 15No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno." Jesús quiere que nosotros nos quedemos en el mundo. ¿Por qué? Es simple: no podemos influir el mundo a menos que estamos en el mundo. Somos llamados para ser "Sal" y "Luz" en la sociedad. El lo que Jesús es pedir que sus discípulos sean los influyentes en vez de ser los influidos
Mateo 5:13-15 (Nueva Versión Internacional)
13"Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee. 14"Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. 15Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa.
Nos involucramos en una lucha cuando tratamos de influir en el mundo. Satanás usará la influencia de la cultura, las filosofías mundanas, la agresión directa. . . para callar a los discípulos fieles. Nuestro Salvador pide que seamos protegidos y fortalecidos esta vez. ¿Usted recuerda a Pedro? Jesús está orando por usted también, mi amigo. Estuvo, está y estará con nosotros en medio de la tormenta.
Somos llamados para ser agentes de cambio y no para ser cambiados por el mundo.
2.4 Santidad (v17-19)
Definitivamente, Jesús ruega que: “17Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad.” La palabra "Santificar" quiere decir "Ser apartado para Dios". Hace referencia al proceso de ser puesto al servicio de Dios. Quiere que nosotros seamos santos. . . Para reflejar más a Jesús en nuestra vida cotidiana.
¿Cómo hacemos esto? Seamos más como Jesús diciendo su verdad. Aprendemos la verdad a través de la lectura de la Biblia.
Aplicaciones
Esta es la oración de Jesús por sus discípulos. Ahora, antes de que usted resuelva empezar a hacer alguna de estas cosas, por favor comprenda: Jesús está rezando por los creyentes. Las cosas a las que Jesús nos llama no son cosas que podamos hacer con nuestras propias fuerzas. Necesitamos su ayuda. Puede ser que usted esté sentado aquí hoy y no haya recibido a Jesús como Señor y Salvador de su vida. ¿Por qué no recibe a Jesús en su vida?
¿Usted está mirando hacia el futuro o mirando atrás sobre su vida? ¿Usted se está concentrando en su potencial o en su fracaso anterior? Lo animo a poner una señal sobre su espejo que dice: "Lo que Dios considera es hacia donde El desea llevarlo. . . No donde usted ya ha estado." ¡Suelte el pasado y mire hacia el futuro!
¿Usted está manteniendo la armonía o destruyéndola, en la forma en que usted habla de sus hermanos y hermanas en Cristo? Trabaje para resolver sus dudas. Decida trabajar construyendo mejores relaciones, no destruyéndolas.
¿Es usted alguien que está siendo cambiado por el mundo, o es usted un agente de cambio? ¿Usted está siendo influido, o es una influencia? Busque algunas nuevas relaciones y empiece a rezar por esas personas. Ruegue para que Dios pueda trabajar a través de usted para que Él le muestre su amor.
¿Usted es un estudiante de la Palabra? Lo animo a leer diariamente la Biblia. Lea con un lápiz. . . Subraye las cosas que Dios le enseñará (a usted). Entonces, después de que usted haya subrayado. . .Obedezca.
Las amistades son algunas de las cosas más preciadas que tenemos. Usted no tiene mejor amigo que Jesús. El está rezando por usted, tal como rezó por sus discípulos. Permanezca cerca de Jesús y Él estará con usted por el resto de su vida.
Esta es la oración de Jesús por sus discípulos. Ahora, antes de que usted resuelva empezar a hacer alguna de estas cosas, por favor comprenda: Jesús está rezando por los creyentes. Las cosas a las que Jesús nos llama no son cosas que podamos hacer con nuestras propias fuerzas. Necesitamos su ayuda. Puede ser que usted esté sentado aquí hoy y no haya recibido a Jesús como Señor y Salvador de su vida. ¿Por qué no recibe a Jesús en su vida?
¿Usted está mirando hacia el futuro o mirando atrás sobre su vida? ¿Usted se está concentrando en su potencial o en su fracaso anterior? Lo animo a poner una señal sobre su espejo que dice: "Lo que Dios considera es hacia donde El desea llevarlo. . . No donde usted ya ha estado." ¡Suelte el pasado y mire hacia el futuro!
¿Usted está manteniendo la armonía o destruyéndola, en la forma en que usted habla de sus hermanos y hermanas en Cristo? Trabaje para resolver sus dudas. Decida trabajar construyendo mejores relaciones, no destruyéndolas.
¿Es usted alguien que está siendo cambiado por el mundo, o es usted un agente de cambio? ¿Usted está siendo influido, o es una influencia? Busque algunas nuevas relaciones y empiece a rezar por esas personas. Ruegue para que Dios pueda trabajar a través de usted para que Él le muestre su amor.
¿Usted es un estudiante de la Palabra? Lo animo a leer diariamente la Biblia. Lea con un lápiz. . . Subraye las cosas que Dios le enseñará (a usted). Entonces, después de que usted haya subrayado. . .Obedezca.
Las amistades son algunas de las cosas más preciadas que tenemos. Usted no tiene mejor amigo que Jesús. El está rezando por usted, tal como rezó por sus discípulos. Permanezca cerca de Jesús y Él estará con usted por el resto de su vida.
<< Home